5 de enero de 2025

Infraestructura

La Escuela Primaria Nº7 lucha por recuperar su edificio histórico tras cuatro años de vagar por otros espacios

"Ojalá que cada uno, desde su lugar, intervención y compromiso, sume para lograr la vuelta al viejo edificio, que es donde pertenecemos. Estos 140 años de historia no pueden borrarse de un plumazo. Vamos a resistir", concluyó Rizzardi, la directora de la institución.

La directora de la Escuela Primaria Nº7, Verónica Rizzardi, describió la precaria situación del edificio escolar, clausurado hace cuatro años debido a su mal estado. La comunidad educativa continúa su lucha por la reconstrucción del edificio y solicita con urgencia poder regresar a su lugar original. Aunque las obras comenzaron, actualmente están paralizadas por problemas con la empresa constructora y la falta de respuesta de las autoridades provinciales.

Rizzardi expresó la profunda preocupación de la comunidad y su anhelo de recuperar no solo el edificio, sino también la identidad y la historia de los 140 años de la institución.

"Las expectativas eran altísimas"

"Las expectativas eran altísimas en 2021, cuando comenzó la obra. Pero ya llevamos cuatro años cerrados. En 2020 fue la cuarentena. En 2021 se solicitó la clausura y realizamos un comodato con la Casa del Deporte. Aún seguimos ahí", relató la directora.

"Trabajamos al milímetro, con una gran preocupación y compromiso, porque estamos en un lugar que fue diseñado para otros fines. Tiene ventanas muy bajas, sin rejas. Hay más de 30 escalones que debemos subir y bajar constantemente, sin pasamanos. El patio no está cercado. Estamos al pie del anfiteatro con una vista hermosa, pero eso no alcanza. Tenemos salones sin puertas y los tabiques de las aulas no miden más de 2,10 metros. Imaginen cómo es dictar clases en esas condiciones. Es un verdadero desafío", añadió.

El estado crítico del edificio

Rizzardi recordó las reuniones mantenidas con el entonces presidente del Consejo Escolar, Fabián Rivas, y con el director de la Dirección Provincial de Infraestructura (DPI). "Se agarraban la cabeza por el estado del edificio. No estoy exagerando", aseguró.

"El panorama es muy complejo. Hay vicios de construcción y problemas derivados de la antigüedad del edificio. Todo está severamente afectado. La obra debe ser integral para garantizar un espacio cuidado y seguro", afirmó la directora.

El último presupuesto, asignado en 2023, fue de 111 millones de pesos, pero esa cifra quedó desactualizada debido a la inflación y el incremento de costos.

"En su momento, la obra avanzó muy bien. Yo iba semanalmente a supervisar, a acompañar y a estar presente. Nos escucharon mucho en todas las solicitudes que hicimos como conocedoras del edificio y de la dinámica de una institución escolar. Esa etapa fue muy alentadora y nuestras expectativas eran altísimas. Pensábamos que en el año del aniversario inauguraríamos, pero a fines de enero de 2024, la empresa informó que tenía certificados impagos y detuvo todo", explicó Rizzardi.

El futuro: un esfuerzo conjunto

"Estuvimos hablando con la presidenta del Consejo Escolar. Ellos también sienten preocupación, no es que se desliguen. Nos explicó que todas las solicitudes de la empresa deben ser elevadas a la Provincia, ya que no dependen de un presupuesto local. Pero Provincia aún no ha respondido ni se ha expedido sobre este legajo", detalló la directora.

"Queremos volver al edificio. Nada más y nada menos que eso. Son 140 años de historia. A esta escuela han asistido hasta cinco generaciones de familias. Hay un amor muy profundo generado por las historias contadas por abuelos, abuelas y familias enteras", expresó.

Recientemente, Rizzardi solicitó una reunión con la Unidad Ejecutora Distrital (UGD), integrada por gremios, el Consejo Escolar e inspectores. "Quiero plantear nuestra situación para que sea elevada a la Provincia. Es fundamental que el tema permanezca en agenda. Siempre confío en el trabajo conjunto. Ojalá que cada uno, desde su lugar, intervención y compromiso, sume para lograr la vuelta al viejo edificio, que es donde pertenecemos. Estos 140 años de historia no pueden borrarse de un plumazo. Vamos a resistir", concluyó Rizzardi.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Santa Cruz

Tragedia en El Chaltén: falleció un joven escalador tandilense tras caer 80 metros

20 de enero de 2025 - Un escalador de 25 años, oriundo de Tandil, perdió la vida ayer en el Cerro Eléctrico, en la localidad santacruceña de El Chaltén, tras caer aproximadamente 80 metros mientras practicaba escalada en una zona destinada a nuevas vías. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675