13 de julio de 2025
Quien fue reelecto cuatro veces en su distrito, expresó su profunda preocupación por las políticas del gobierno nacional, advirtió sobre el "atentado al desarrollo de la República" que representan y subrayó el rol esencial de los intendentes como "barrera de contención" frente a las demandas ciudadanas y el consecuente retiro del Estado.
Jorge Paredi, ex intendente de Mar Chiquita, conocido popularmente por su apodo "Pitingo" y por una inolvidable fotografía que lo muestra llevando en andas a un Diego Armando Maradona campeón con Boca, analizó el complejo escenario que atraviesan los municipios bonaerenses, sobre todo los que viven del turismo.
El dirigente, quien fue reelecto cuatro veces en su distrito, expresó su profunda preocupación por las políticas del gobierno nacional, advirtió sobre el "atentado al desarrollo de la República" que representan y subrayó el rol esencial de los intendentes como "barrera de contención" frente a las demandas ciudadanas y el consecuente retiro del Estado.
-¿Qué les pasa a los intendentes, por ejemplo en Mar Chiquita, cuando se retira el Estado nacional?
-Es una catástrofe en todo aspecto. Acá nosotros habíamos iniciado una obra en 2023, cuando yo todavía era intendente. Había convencido al gobernador de licitar el tramo de ruta entre Gessel y Mar Chiquita. Era un proyecto que se venía trabajando desde hace mucho tiempo. Axel tomó la decisión acertada, licitó y empezó la obra. Menos mal que fueron con fondos del BID, porque la obra se empezó a hacer a fines de 2023 y se debe seguir ejecutando hasta 2025.
Es una obra que se está haciendo a pesar de Milei. Gracias a Dios.
Por eso, los intendentes estamos firmes con el gobernador, tratando de hacer una lista de unidad y explicarle a la sociedad que este modelo de Milei está en contra del desarrollo de la producción, del turismo y del bienestar de la gente en general. Estamos tratando de explicarlo y vamos a seguir con esa tesitura, buscando un gran frente popular que abarque a muchos partidos políticos. Nosotros creemos que el modelo es el que plantea Kicillof, con lo que está demostrando en la provincia de Buenos Aires, donde está el Estado presente y se están haciendo cosas. En Mar Chiquita y en la Quinta Sección hay obras que se han terminado, viviendas que se han entregado. Esperemos que en la elección del 7 de septiembre ya se empiece a cambiar la cosa y la sociedad empiece a entender que el Estado tiene que estar presente, eficiente y con todos los intendentes respaldando las obras.
-¿Qué pasó para que se diera ese voto tan contundente a favor de Milei, a favor de un candidato que quería destruir el Estado? ¿Qué se hizo mal para que se impusiera esta idea?
- Creo que en muchos casos no hemos comunicado como correspondía. La gente también tenía bronca por muchas situaciones. En Mar Chiquita también ganó. No por la diferencia de Tandil, pero también ganó. Claro que hay que decir que a Kicillof también le fue bien y ganó. Esto significa que hay que trabajar más, explicar más.
Me parece que los 18 meses de este plan nefasto del gobierno nacional son suficientes para explicarle a la sociedad lo que significa. Vamos a tener un frente de unidad, si Dios quiere, y creo que a partir de septiembre la cosa empezará a modificar. Por lo menos, aspiramos a eso. La mayoría de los intendentes que estamos en el movimiento Derecho al Futuro con Axel y muchos otros también -dentro de los 84 que tiene el Movimiento Nacional Justicialista- tendremos que tratar de que la gente entienda que hay otros caminos, por donde está Axel.
-¿Cómo cree que se va a dar ese acuerdo tripartito?
- Se dará de la mejor manera. El Congreso (del peronismo) ya dio una muestra. Hay matices, pero hay un faro orientador que es el gobernador. Nadie de los sectores tiene que quedar afuera. Ni el que representa Sergio, ni el que tiene cercanía mayor con Cristina. Todos son necesarios en un gran frente nacional. Vamos a trabajar muy fuerte para ganarle al modelo nacional nefasto que hoy está conduciendo la República Argentina.
-¿Cómo va a ser el rol de los intendentes y ex intendentes en este armado?
- De protagonismo. Lo estamos planteando los 45 intendentes que firmamos Movimiento Derecho al Futuro. Lo primero que le planteamos a Axel es el tema territorial. Por eso en Tandil estamos trabajando con dirigentes importantes como Martín Yáñez, Nicolás Carrillo o Nélida Sereno. También con muchos dirigentes de quienes esperamos que sean protagonistas. Aquí, en la Quinta Sección, tenemos 12 intendentes que están en el proyecto nacional. Estoy convencido de que la territorialidad tiene que ser respetada y, esta vez, a diferencia de otras ocasiones, la decisión del gobernador es que la lista de legisladores -que en este caso serán senadores- la encabece algún intendente o ex intendente.
Y que, de ahí para abajo, se respete la territorialidad entre muchos distritos que tienen excelentes candidatos.
-¿Cuántas veces fue reelegido?
- Bueno, a mí me tocó ser reelegido cuatro veces, con la mayor satisfacción. Más que eso, no se puede pedir. Cualquier otro cargo que uno pueda ocupar no tiene la satisfacción jamás de haber sido elegido por el pueblo. Por eso, las elecciones de los intendentes tampoco deberían ser limitadas, porque el que es bueno, lo van a elegir; y el que no, no. La gente cambia. En mi caso, decidí no seguir. Me parecía que era necesario el traspaso generacional. Y nosotros tenemos que acompañar desde donde nos toque, ya sea en cargos superiores, inferiores o en cualquier lugar. Vamos a seguir acompañando con la experiencia que nos dio la vida y la gestión. Así que, vamos a trabajar para eso.
-¿Qué está pasando con el turismo en Mar Chiquita?
- Hay un atentado contra el turismo. Hay que hacer malabares para subsistir. La temporada fue más o menos, más menos que más, y la que viene, con este plan económico y todo, no pinta nada bien. Hay que revertirlo. Nosotros vamos a seguir trabajando junto a todos los intendentes de la costa, todos los que tienen playa, para cambiar la situación. Tenemos que trabajar en el turismo a fondo, pero primero hay que empezar por cambiar la política económica, porque si esto lo siguen manejando los Caputo, Sturzenegger y compañía, vamos derecho al matadero.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
14 de julio de 2025 - El choque ocurrió este domingo por la tarde en Rodríguez y Pellegrini. leer mas
11/07/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy