14 de julio de 2025

Alerta en Tandil

Aumentan las estafas digitales y advierten sobre nuevas modalidades

La Directora de Relaciones con la Comunidad de la Secretaría Legal y Técnica del Municipio de Tandil, Zulma Ferreyra, alertó en diálogo con Radio Tandil sobre el aumento de estafas digitales que se están registrando en la ciudad.

Muchas de ellas llegan a través de correos electrónicos, mensajes de texto o WhatsApp, simulando comunicaciones oficiales de bancos, billeteras virtuales o empresas como Correo Argentino.

"Lo que nos enteramos hace horas o días no es nuevo. Las modalidades cambian todo el tiempo, pero la estafa sigue siendo la misma", advirtió Ferreira, quien también destacó el trabajo que realizan desde la Oficina de Defensa del Consumidor, aunque recordó que estos casos son de índole penal y deben ser denunciados directamente en la fiscalía.

Correo Argentino: el anzuelo más reciente

Uno de los casos más comunes en los últimos días involucra supuestos avisos de entrega de paquetes del Correo Argentino. "Muchísima gente compra online y, al estar esperando un envío, cae en la trampa al recibir un mensaje que parece legítimo", explicó. Al abrir el enlace que contiene ese mensaje, los estafadores pueden acceder al contenido del teléfono y robar claves, datos bancarios y billeteras virtuales.

Casos alarmantes y engaños sofisticados

Ferreyra relató en AM 1140 varios casos que demuestran el grado de sofisticación de estas estafas. Desde supuestos sorteos de torneos de golf organizados por bancos hasta páginas clonadas de entidades bancarias que parecen reales. En uno de los episodios, una víctima perdió 12 millones de pesos entre ahorros y créditos que fueron tomados a su nombre por los estafadores.

"Estamos viendo casos donde la persona ni siquiera dio datos conscientemente. Simplemente abrió un enlace, y eso fue suficiente para que hackeen su teléfono", indicó. En algunos casos, incluso logran realizar extracciones de cajeros automáticos en otras ciudades utilizando claves virtuales o QR.

Recomendaciones clave

Ferreyra insistió en la necesidad de desconfiar de cualquier mensaje inesperado, por más verosímil que parezca. "Si no estás esperando un paquete, no hagas clic en un enlace. Si te llega una oferta sospechosa o te llaman en nombre de un banco, no brindes datos ni compartas pantallas", recalcó.

Algunas medidas básicas de prevención:

- Nunca ingresar datos personales o bancarios desde enlaces que llegan por mensajes.

- Verificar siempre el sitio web oficial antes de iniciar sesión en Home Banking.

- Cambiar todas las contraseñas si se sospecha de una estafa o robo del teléfono.

- Cerrar las sesiones bancarias una vez utilizadas.

- Desconfiar incluso si el mensaje parece venir de una fuente confiable.

Denuncias y atención al consumidor

Las denuncias por estafas deben realizarse directamente en la fiscalía o en la comisaría, que luego derivará el caso. La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Tandil, también conocida como Defensa del Consumidor, ubicada en Chacabuco 383, atiende de lunes a viernes de 8 a 14, y si bien no puede actuar judicialmente en estos casos, colabora con orientación y gestiones con entidades bancarias cuando es posible.

Según Ferreyra, de las 25 consultas diarias que reciben en la oficina, al menos cinco son por estafas digitales, lo que revela la magnitud del problema en Tandil.

"Lo más importante hoy es cuidarnos y estar alerta. Estas estafas no distinguen edad ni nivel educativo. Le puede pasar a cualquiera", concluyó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675