10 de octubre de 2025
Cuestionó a los candidatos que quieren representar a la provincia de Buenos Aires sin estar familiarizados con las necesidades de la provincia, los problemas de las ciudades agroindustriales y el mal estado de las rutas, señalando la inoperancia y corrupción de años como responsables de la falta de desarrollo. Se refirió a la mala gestión de los recursos financieros por parte del gobierno y pidió no seguir cayendo en la grieta política de las dos opciones extremas.
El candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Florencio Randazzo, visitará Tandil este sábado junto a la empresaria local Andrea Almenta, sexta en la misma lista. En diálogo con AM1140 Radio Tandil, el exministro cargó contra la dirigencia política por el abandono del interior, la falta de inversión en rutas y la destrucción del sistema de trenes, al tiempo que denunció un manejo irresponsable de los recursos estatales.
Florencio Randazzo, primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires de la lista que lleva Provincias Unidas a las elecciones del 26 de octubre, delineó sus principales ejes de campaña con una fuerte crítica a la gestión y la dirigencia que, según él, no comprende la realidad del interior.
El candidato, oriundo de Chivilcoy, se mostró identificado con los problemas de las ciudades agroindustriales de la provincia y condenó la "distorsión" que lleva a figuras sin arraigo bonaerense a postularse para representarlas, como el caso de Diego Santilli, funcionario de la Capital Federal que termina siendo candidato en la Provincia de Buenos Aires. Para Randazzo, es imperativo contar con "bonaerenses" que tengan una "mirada productiva de generación de empleo".
El drama de las rutas y la inoperancia histórica
Uno de los puntos centrales de la entrevista fue el estado crítico de la infraestructura vial, un problema que, según Randazzo, afecta directamente al sector productivo y a la seguridad de los bonaerenses.
El candidato recordó el caso de la Ruta 5, la cual une su ciudad con la Capital Federal: a pesar de los años, aún faltan 60 kilómetros para que se complete la autovía, obra que comenzó hace 40 años. Esta situación es "indignante" y ha provocado la pérdida de vidas humanas producto de la "inoperancia" y la "corrupción" de quienes estuvieron a cargo.
Randazzo extendió su crítica a la situación vial en Tandil y la región, mencionando que la autovía de la 226 debería llegar mínimamente (de Tandil) hasta Mar del Plata y cuestionando la situación de la Ruta 30 (que calificó de "desastre") y la Ruta 226, que posee cinco rotondas en la zona urbana.
El exministro sostuvo que culpar únicamente a figuras recientes como Milei por el estado de las rutas es un error, ya que no permite responsabilizar a "años y años" de gente inoperante que no ha dado ninguna respuesta.
La prioridad irrenunciable: recuperar el ferrocarril
La recuperación del sistema ferroviario se presentó como una de las banderas fundamentales del candidato. Randazzo se declaró convencido de que el tren debe reinstalarse en Argentina, siendo el método de transporte más eficiente para la logística y para "salvar las rutas".
Argumentó que la excusa de culpar a ciertos líderes sindicales (como Moyano, quien hoy va en la lista de Taiana) es una justificación de los inoperantes que estuvieron a cargo de las áreas de transporte. Además, hizo hincapié en el grado de destrucción que la clase política ha infligido al país, mencionando que Argentina llegó a tener 47.000 kilómetros de vías, una de las extensiones más grandes del mundo, que fueron destruidas.
Al recordar su gestión, destacó las inversiones realizadas:
· Se incorporaron 1140 coches de última generación para transporte urbano.
· Se trajeron 107 locomotoras y 3.500 vagones para el tren de carga, además de realizar 3.000 km de vías.
Sin embargo, lamentó que desde que dejó el cargo, "no se compró un solo tren" y no se continuó con la inversión en carga. Además, puntualizó que la recuperación ferroviaria no es un problema de dinero, ya que reparar un tren viejo costaba casi 3 millones de dólares, mientras que se compraron trenes nuevos por 1,090 millones.
Críticas al uso de los recursos: "No es que no hay plata"
En materia económica, Randazzo cuestionó la mirada de la dirigencia sobre la utilización de los recursos y la falta de prioridades.
Utilizando una analogía doméstica (alimentarse primero, vestirse después y si sobra, irse de vacaciones), el candidato criticó la estrategia de gobierno actual. Expresó su convicción de que ningún sector exportador debería pagar retenciones, siguiendo modelos exitosos como los de Brasil, Uruguay y Paraguay, ya que el acto de exportar ya implica impuestos.
Como ejemplo de mala gestión, mencionó que el gobierno perdió o sacrificó 1600 millones de dólares con la política de baja de retenciones (dólar cero), que solo benefició a cinco grandes exportadores.
Otro punto de crítica fiscal fue el intento del gobierno de reimprimir boletas electorales por un error autoinfligido, lo que habría costado 14.000 millones de pesos. Randazzo vinculó este gasto a una controversia sobre un candidato acusado de financiamiento narco, cuyo caso se hizo público tras un fallo en Texas. "Están locos," sentenció, señalando que estos episodios demuestran que la afirmación de que "no hay plata" depende de la mirada y las prioridades que se establezcan.
Agenda en Tandil y el llamado a romper la grieta
Este sábado, Randazzo estará en Tandil para recorrer el Parque Industrial y visitar una planta de chacinados (Las Dinas). También tiene previsto reunirse con entidades locales y mantener contacto con un grupo de vecinos para abordar problemáticas específicas. Lo acompañará la candidata local Andrea Almenta, quien ocupa el sexto lugar en la lista de Provincias Unidas.
Finalmente, Randazzo hizo un llamado para que colabore en la "no insistencia permanente en los dos espacios de la grieta", ya que esto invisibiliza a otros actores razonables. El objetivo, según el candidato, es visualizar una alternativa diferente y hacer que la sociedad sienta que "vale la pena ir a votar", sin tener que optar únicamente entre el kirchnerismo y este gobierno.
Nota completa:
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
10 de octubre de 2025 - Con días y horarios diversos, se programó una nueva fecha para las categorías Primera A y B. La Fecha 5 del hexagonal final comenzará este viernes con Independiente recibiendo a Velense. leer mas
09/10/2025
09/10/2025
09/10/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy