9 de octubre de 2025
Este año, el festival batió récords de participación con más de 800 películas inscriptas entre cortometrajes y largometrajes. La subsecretaria de Cultura y Educación del Municipio, Micaela Saconi, visitó los estudios de Radio Tandil para adelantar detalles.
Del 11 al 17 de octubre se celebrará una nueva edición del Festival Nacional de Cine de Tandil, un evento que ya forma parte del ADN cultural de la ciudad, organizado en conjunto por el Municipio de Tandil y la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN). Esta edición coincide, además, con los 51 años de la nacionalización de la Universidad y la Biblioteca Rivadavia.
"Es un orgullo recibir semejante cantidad de propuestas. La selección fue difícil, pero ya tenemos definidas las 20 películas en competencia: 10 largos y 10 cortos, todos de producción nacional", explicó Micaela Saconi.
Un festival con mirada nacional y regional
Saconi destacó que el comité ejecutivo del festival está íntegramente conformado por mujeres, algo que celebró como un símbolo del compromiso con la diversidad en el ámbito cultural. También remarcó que la competencia de cortometrajes, incorporada en 2022, representa una gran oportunidad para nuevas voces del cine independiente, egresados y estudiantes de la Facultad de Arte de la UNICEN.
"Después de la pandemia, repensamos el lugar del festival en Tandil y la región. Hoy, frente al avance de las plataformas, sostener la experiencia colectiva del cine en sala es un verdadero desafío. Pero creemos profundamente en ese ritual que representa compartir una película en pantalla grande".
Proyecciones, apertura y premiación
La apertura oficial será este sábado 11, con la proyección de "Belén", la película argentina seleccionada para representar al país en los premios Oscar y Goya.
Las funciones se realizarán de forma gratuita todos los días en los siguientes espacios:
* Largometrajes: Multiespacio INCAA UNICEN
* Cortometrajes: Sala Multicultural
Los horarios de proyección serán a las 18:00, 20:00 y 22:00 hs.
"Las películas seleccionadas son excelentes y la programación fue pensada para que el público pueda disfrutar y descubrir lo mejor del cine nacional actual", aseguró Saconi.
El cierre y los premios
El jurado, integrado por representantes de asociaciones nacionales de cine -fotografía, edición, actuación y dirección- junto con un representante de la Facultad de Arte, elegirá a los ganadores. La evaluación se realiza virtualmente, lo que permite optimizar recursos sin perder calidad.
Tandil, ciudad de cine
Durante la charla, también se reflexionó sobre el crecimiento de Tandil como polo cinematográfico. Gracias a su entorno natural, su infraestructura hotelera, su seguridad y, sobre todo, por la presencia de la Facultad de Arte, cada vez más producciones eligen filmar en la ciudad.
"Tandil es hoy una ciudad que el cine mira con interés. Esto no solo alimenta el alma, sino que genera trabajo y visibilidad para nuestra comunidad", sostuvo Saconi.
El festival también cuenta con el apoyo de empresas locales que aportan alojamiento, gastronomía y servicios logísticos para que artistas, jurados e invitados puedan disfrutar la ciudad durante la semana.
Invitación abierta
"En épocas difíciles, hay cosas que son inevitables de sostener: la cultura, el cine, el arte. Son espacios de encuentro, reflexión y comunidad", concluyó Saconi.
Tandil se transforma en capital del cine nacional. No te pierdas la oportunidad de disfrutar grandes películas, en pantalla grande y con entrada libre y gratuita.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
9 de octubre de 2025 - El Municipio de Tandil dispuso la reubicación laboral del inspector de tránsito Nicolás Antista Monsalvo, quien había sido víctima de una violenta agresión en la vía pública mientras se encontraba fuera de servicio el pasado mes de agosto. leer mas
09/10/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy