25 de noviembre de 2025
La presidenta del Sistema Integrado de Salud Pública (SISP) de la ciudad, Dra. Cecilia Martens, habló en Radio Tandil y trazó un panorama crítico sobre la situación sanitaria local, marcada por el aumento de la demanda, la falta de actualización de valores y una millonaria deuda de obras sociales que compromete el funcionamiento del sistema.
Martens señaló que uno de los puntos de mayor impacto fue la desregulación de las obras sociales y la implementación de coseguros en el sector privado. "La gente no tiene el dinero para pagar, además de su obra social, un coseguro o un plus por un estudio o una consulta. Esa tensión se vuelca al sector público."
Explicó que este fenómeno ya se observa claramente: "El crecimiento de la demanda es cada vez mayor en los centros de salud, en los consultorios externos y en las guardias."
Martens remarcó el alto costo de sostener el sistema sanitario: "En Argentina tenemos un sistema mixto. La salud pública parece gratuita para el paciente, pero no lo es para nada. Es costosísima." A esto sumó que "mantener hospitales con la cantidad de profesionales y servicios que tenemos es muy costoso. Siempre estamos con la sábana corta." Mencionó además que "los estudios por imágenes, los medicamentos nuevos y las moléculas avanzadas son costosos. Las obras sociales no dan más."
La presidenta del SISP fue contundente: "En IOMA los valores para pagar un laboratorio son irrisorios. La última actualización es de 2021 o 2016 en algunos casos, y son pesos."
La situación económica del sistema también es crítica: "Hasta el 30 de octubre, la deuda de las obras sociales con el sistema era de alrededor de 3.000 millones de pesos."
Indicó que "las primeras doce obras sociales deben más de 50 millones cada una", entre ellas IOMA, Osprera y Unión Personal. Aunque aclaró: "IOMA no es la que más debe, pero sí la que tiene los valores más bajos de reintegro." Y lanzó una definición que resume el cuadro actual: "El municipio quedó muy solo en la salud. Es muy difícil seguir brindando atenciones de calidad con esta deuda."
Martens confirmó que el SISP envió cartas documento a todas las obras sociales con deuda: "Algunas respondieron y firmaron convenios; otras rechazaron la propuesta y están en juicio." Incluso adelantó los avances: "En algunos casos ya pasamos a la etapa de pericia contable, que es un avance importante."
Campaña de prevención del cáncer de piel
Finalmente, Martens anunció una campaña junto a LALCEC: "La piel la tenemos que proteger muchísimo. Ahora viene la época del sol y debemos cuidarnos con factor solar." LALCEC ofrecerá consultorios de dermatología para revisiones integrales, con el objetivo de diagnóstico temprano: "Como en todos los tumores, el control periódico salva vidas." Los consultorios funcionarán hasta enero -y posiblemente febrero- en Paz y Pellegrini.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
25 de noviembre de 2025 - Este martes 25, en el Rectorado de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), se llevó a cabo una reunión clave entre el Rector Marcelo Aba, Verónica Gargiulo, Secretaria General de ADUNCE, y Juan Loidi, Secretario General de ATUNCPBA, en representación de los claustros docente y nodocente. leer mas
Audios Ver más audios




23/11/2025
3 251 m2 Tandil
Esta hermosa Casa es el equilibrio perfecto: ubicada en un entorno natural único, rodeada por la majestuosidad de la Sierra, pero con la inmediatez de la vida urbana. Estará a solo metros de la Avenida Brasil, accediendo fácilmente a escuel
Datos extraidos de Casas de Hoy