10 de julio de 2025

Derrota legislativa de Milei

El Senado aprobó por ley el aumento a jubilados, el bono de $110.000 y la extensión de la moratoria

En una sesión clave y con final previsible, el Senado convirtió hoy en ley el paquete de medidas impulsado por la oposición que incluye un aumento del 7,2% en los haberes jubilatorios, la suba del bono mensual de $70.000 a $110.000 y la extensión de la moratoria previsional. La decisión fue respaldada por una amplia mayoría, a pesar de la fuerte resistencia del Gobierno de Javier Milei, que ya había anticipado que vetará las iniciativas por su impacto fiscal.

El proyecto de aumento y bono fue aprobado por 52 votos afirmativos y 4 abstenciones, mientras que la moratoria obtuvo 39 votos a favor, 14 en contra y una abstención, superando en ambos casos los umbrales necesarios para su sanción.

Durante la sesión, que comenzó pasadas las 14:15 y tuvo momentos de tensión, incluso con caída del sistema de votación electrónica, los bloques del peronismo, la UCR y partidos provinciales lograron imponerse, mientras La Libertad Avanza, el PRO y aliados decidieron ausentarse, no reconocieron la legalidad del debate y anunciaron que judicializarán la sesión.

Uno de los momentos más destacados fue el discurso del senador Mariano Recalde (UxP), quien defendió el proyecto destacando que "es una mejora mínima pero necesaria", y remarcó que la ley cuenta con fuentes de financiamiento, incluso proponiendo redireccionar fondos asignados a la SIDE.

Por su parte, senadoras como Carmen Álvarez Rivero (PRO) y Guadalupe Tagliaferri criticaron el contenido de los proyectos, aunque con diferentes posturas: Álvarez Rivero votó en contra y pidió soluciones estructurales, mientras que Tagliaferri cuestionó al Gobierno por "considerar a los jubilados parte de la casta", pero rechazó la moratoria.

Desde el bloque oficialista, la vicepresidenta Victoria Villarruel presidió la sesión, aunque evitó declaraciones públicas. El oficialismo insiste en que las medidas son inviables y que generarán un desequilibrio fiscal insostenible.

Ahora, el Gobierno tiene en sus manos la decisión final: vetar o promulgar leyes que ya cuentan con respaldo legislativo contundente y amplio consenso social. La oposición, mientras tanto, celebra un triunfo político en un terreno donde Milei había advertido que no daría concesiones.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675