9 de julio de 2025

Política

El radicalismo bonaerense ultima detalles para presentar un nuevo frente electoral

En una jornada marcada por el cierre del plazo legal para la presentación de alianzas en la provincia de Buenos Aires, Matías Civale -expresidente de la Usina de Tandil y uno de los protagonistas del armado político- confirmó que el radicalismo bonaerense se encuentra ultimando los detalles para formalizar un nuevo frente electoral que competirá en los comicios del 7 de septiembre.

"Estamos en condiciones de presentar hoy mismo la nueva alianza", anticipó Civale en diálogo con Radio Tandil este 9 de julio, Día de la Independencia.

Un frente con identidad propia

El dirigente explicó que la Unión Cívica Radical llevó adelante un proceso de consulta interna inédito en los últimos años, en el que participaron los 135 distritos de la provincia. Según indicó, el 75% de esos distritos expresó su deseo de que el radicalismo recupere protagonismo y construya una alternativa con identidad propia, alejada tanto del kirchnerismo como del actual gobierno nacional.

"Hay un mandato muy claro: construir un espacio distinto al pasado reciente, pero también muy alejado de este presente, que está dejando afuera a estudiantes, jubilados y la clase media", señaló.

Posibles aliados y alcance territorial

El frente que se anunciará oficialmente en las próximas horas incluiría, además del radicalismo, a partidos como el GEN, la Coalición Cívica, el Socialismo, sectores del peronismo cordobés cercanos a Juan Schiaretti y el Partido del Diálogo, que agrupa a ex referentes del PRO.

La nueva alianza buscará competir en los 135 municipios bonaerenses y en las ocho secciones electorales. Según Civale, el espacio contará con el respaldo de 27 intendentes radicales y podría alcanzar los 40 si se suman jefes comunales de otros sectores.

En contra de los extremos

Durante la entrevista, Civale fue crítico tanto del kirchnerismo como del modelo actual encabezado por Javier Milei. Cuestionó el ajuste nacional, el desfinanciamiento de la salud y la educación pública, y lo que calificó como un "doble discurso" por parte del gobierno.

"Mientras hablan de meritocracia, recortan el presupuesto universitario; mientras celebran una operación en el Garrahan, lo desfinancian", denunció.

El nombre del frente, aún en reserva

Aunque aún no se oficializó el nombre del nuevo espacio, Civale adelantó que se trató de una decisión consensuada entre los distintos sectores y que priorizaron discutir primero con los dirigentes involucrados antes de darlo a conocer públicamente.

Próximos pasos

Luego de la presentación formal del frente electoral, prevista para la tarde-noche del miércoles 9 de julio, los distintos espacios que lo integran harán declaraciones públicas y comenzarán a trabajar en la conformación de listas, cuyo plazo vence el 19 de julio.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675