5 de marzo de 2025
El concejal Darío Méndez criticó los anuncios del intendente Lunghi en la apertura del Consejo Deliberante, señalando la falta de avances en temas clave como el tratamiento de residuos y la planificación urbana. Además, expresó su preocupación por la gestión de los recursos municipales y la situación del relleno sanitario.
En la inauguración de la sesión del Consejo Deliberante, el concejal Darío Méndez compartió su reflexión sobre el discurso del intendente Lunghi. Méndez destacó que, si bien el intendente tiene un largo recorrido al frente de la ciudad, muchos de los anuncios que realizó ya han sido mencionados anteriormente sin una concreción efectiva.
"Uno escucha reiteradamente al intendente anunciar obras que se proyectaron hace tiempo y que no se han podido llevar adelante. Esto refleja la falta de horizonte y futuro en su discurso. Además, mencionó un 'Tandil verde', pero poco se ha avanzado en cuestiones clave, como el tratamiento de residuos. En pocos días cumplimos dos años de la ordenanza de gestión de residuos sólidos urbanos, pero no hemos visto avances concretos en temas como el biodigestor y la separación en origen", afirmó el concejal.
Méndez también se refirió a la situación del relleno sanitario, señalando que el predio está completamente colapsado. "Hoy cualquier persona que visite el predio sabe que está saturado, y se siguen enterrando residuos en lugares donde no debería. A pesar de que se dispone de un terreno para avanzar, no se ha hecho nada. Urge avanzar en la construcción de un nuevo relleno sanitario y en un sistema de tratamiento de residuos en origen", añadió.
El concejal expresó también su preocupación por los conflictos con los sectores inmobiliario y de canteras en Tandil, señalando la falta de planificación y control por parte del Estado municipal. "A ocho años de discutir sin resolver, seguimos sin un plan de manejo para las sierras, lo cual es una gran preocupación para la comunidad", aseguró.
Respecto a la obra pública, destacó que, aunque se está llevando a cabo la duplicación de la planta depuradora sur, gran parte de las obras estratégicas siguen siendo realizadas por los gobiernos provinciales y nacionales. "Esto refleja una falta de planificación del gobierno municipal. Hoy, estamos próximos a inaugurar nuevos barrios en la zona sur y no contamos con una planta depuradora adecuada para absorber la demanda de esos nuevos desarrollos", sostuvo Méndez.
El concejal también manifestó su preocupación por la gestión de los recursos municipales. "Las tasas en Tandil son altas y la ciudadanía paga, pero no se ve reflejado en la calidad de la gestión pública. Hay problemas evidentes en la recolección de residuos y el mantenimiento del espacio público, como la limpieza de la ciudad y el mantenimiento de los espacios verdes. Esto ha sido una queja constante entre los vecinos durante todo el año pasado", afirmó.
En relación al desalojo en el parque ecológico, Méndez expresó su preocupación por la situación de la persona afectada por la medida judicial. "Esperemos que el Ejecutivo municipal pueda encontrar una solución adecuada para esa persona que vive y trabaja en el entorno", comentó.
Por último, Méndez opinó sobre la visión del intendente respecto a la falta de grieta en la política local. "Si bien no coincido con la visión del intendente, creo que es necesario que haya pasión en la política. La falta de pasión es lo que genera la falta de acción y los problemas políticos que vivimos en el país. En Tandil, aunque tengamos diferencias políticas, debemos poner en primer lugar el bien común y trabajar para el desarrollo de la ciudad, sin que las diferencias ideológicas nos dividan", concluyó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
16 de marzo de 2025 - El siniestro vial ocurrió este sábado por la noche en Avenida Fleming. leer mas
Datos extraidos de Casas de Hoy