20 de marzo de 2025

Regularización

Martín Retondo: 'Es el momento de poner en regla las obras no declaradas en Tandil"

Martín Retondo, integrante del Distrito 5 del Colegio de Técnicos en Radio Tandil (AM 1140), habló sobre la reciente aprobación de una ordenanza que permitirá regularizar las construcciones no declaradas en el Municipio de Tandil.

Martín Retondo explicó que la medida busca regularizar los metros cuadrados de construcciones que, por diversas razones, no han sido declaradas ante el Municipio, especialmente en viviendas unifamiliares y pequeños comercios.

La ordenanza, aprobada el 13 de marzo, establece un régimen de regularización que había sido solicitado por el Colegio de Técnicos desde abril de 2024, y que se basa en una normativa similar de 2019, aunque con mayores oportunidades debido a la situación post-pandemia. Retondo destacó que este nuevo régimen será beneficioso tanto para los profesionales matriculados como para los propietarios de viviendas que hayan realizado ampliaciones sin la debida documentación.

Regularización de obras no declaradas

El objetivo de esta ordenanza es incluir dentro del marco legal a aquellos que han realizado ampliaciones o construcciones sin declarar, sobre todo en viviendas familiares y comercios pequeños. Retondo señaló en AM 1140 que muchas veces, debido a limitaciones económicas, los propietarios realizan mejoras sin seguir el proceso formal, lo que genera inconvenientes cuando la obra es detectada o paralizada.

La nueva normativa establece un plazo de 180 días para que los propietarios de estas construcciones regularicen su situación, registrando las ampliaciones y presentando los planos correspondientes. Durante este período, podrán evitar el pago de multas por incumplimiento de la normativa, pagando solo una cuota fija por el derecho a la incorporación.

Inclusión de categorías y beneficios

Entre las categorías incluidas en la ordenanza 18.721 se encuentran viviendas unifamiliares, multifamiliares hasta dos unidades, comercios minoristas hasta 150 m², depósitos e industrias menores hasta 150 m², y talleres. Los beneficiarios de esta regularización podrán obtener una quita de las multas por exceso de metros y cumplir con las normativas urbanísticas de la ciudad sin mayores costos.

Retondo también señaló que la medida tiene el objetivo de poner freno a las construcciones clandestinas, que, aunque a menudo son de pequeña escala, pueden generar problemas de seguridad y de cumplimiento con las normativas de la ciudad.

Un paso importante para regularizar el boom de la construcción

Con el crecimiento de la construcción en Tandil en los últimos tiempos, la ordenanza se presenta como una oportunidad para poner un marco regulatorio a las ampliaciones y nuevas edificaciones. Retondo resaltó la importancia de que tanto los profesionales como los propietarios aprovechen esta oportunidad para regularizar sus obras y evitar problemas a futuro.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675