15 de septiembre de 2025

Incertidumbre

Grave crisis en IOSFA: afiliados de Tandil solo pueden atenderse en el Hospital

En diálogo con Radio Tandil, Chía explicó que desde hace tres meses los afiliados sufren cortes en las prestaciones médicas. En la actualidad, el Sanatorio Tandil y la Clínica Chacabuco ya no reciben pacientes de IOSFA, lo que obliga a que la única opción disponible sea el Hospital Ramón Santamarina.

El delegado de ATE en IOSFA Tandil, Rubén Chía, alertó sobre la crítica situación que atraviesa la obra social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, que acumula una deuda millonaria y dejó a miles de afiliados sin acceso a clínicas ni sanatorios en la ciudad.

"El afiliado viene con un problema de salud y nosotros ya no le podemos decir: 'vaya a tal lado o vaya a tal otro'. Hoy la respuesta es que no tiene cobertura. Eso es durísimo", expresó.

La alternativa que queda es pagar como particular. "Si queremos atendernos en la clínica o en el sanatorio, hay que abonar la consulta como cualquier persona. Después la obra social hace un reintegro, pero vos pagás $35.000 o $30.000 y te devuelven $11.000. Y eso, que tendría que ser a 60 días, ahora se está haciendo a los 90 o a los 120 días. No le pagan a los prestadores privados y tampoco a los asociados", lamentó.

La deuda acumulada de IOSFA asciende a $238.000 millones, un número que pone en jaque la continuidad del sistema. "En 37 años de trabajo nunca vi una crisis como esta. Si seguimos así va a ser terminal. Necesitamos una solución del Gobierno o del Estado Mayor", advirtió Chía.

El delegado explicó que la unificación de las obras sociales de cada fuerza derivó en un sistema insostenible. "El aporte es bajo, apenas un 6% del sueldo. Un personal civil gana en promedio $500.000 y ese aporte no alcanza para sostener las prestaciones", remarcó.

Chía describió el impacto directo sobre las familias: "Mientras uno está sano no hay problema, pero cuando aparece una enfermedad, la salud pasa a ser el 100% de la vida. Y ahí el afiliado se da cuenta de que está pagando una cuota y no recibe la cobertura que necesita. Es una tristeza enorme tener que decirle a alguien: 'no podemos darte una solución'".

La situación también se repite con tratamientos y consultas particulares. "El Círculo Médico ya está cortado. Hay gente que estaba en tratamiento y ahora tiene que pagar como un particular. Y si se trata de algo más grave, solo se autoriza el traslado si es de urgencia extrema. Si no, el afiliado tiene que afrontar los gastos y después ver qué le reintegran", detalló.

Chía además cuestionó la postura oficial: "Se habla de fortalecer a las fuerzas de seguridad, pero esto que pasa con IOSFA no es compatible con ese discurso. Se busca déficit cero, pero ¿de qué sirve si no hay salud ni educación? Tiene que haber un equilibrio. No podemos equilibrar las cuentas dejando de lado la salud de los trabajadores y sus familias".

Finalmente, el delegado de ATE resumió el clima que se vive entre los afiliados: "Es una incertidumbre total. Nosotros somos los que damos la cara, pero la solución tiene que venir de arriba. En casi dos años ya pasaron tres presidentes por IOSFA y todavía no tuvimos ninguna respuesta. Mientras tanto, los afiliados siguen aportando todos los meses y no tienen dónde atenderse".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

APAC

Se corrió "La Carrera de los Millones" del Grupo Mar y Sierras

15 de septiembre de 2025 - En la ciudad de Tandil, APAC, TC del Sudeste y Turismo Sport 1850 en sus dos divisionales, junto a la precoz Promocional-Clase 1, conformaron el «mega espectáculo de la región» en el circuito «La Cascada», leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675