26 de noviembre de 2025

Obras Sanitarias

Arsénico en el agua de Tandil: Maciá desmintió riesgos en la red y apuntó a un pozo particular

El director general de Obras Sanitarias del Municipio de Tandil, Dr. Juan Maciá, brindó claridad y precisiones sobre el mapa de arsénico difundido por el ITBA y replicado por medios nacionales, al remarcar que el único punto señalado en la ciudad corresponde a un pozo particular ubicado en La Blanqueada y no a la red pública.

"El ITBA viene informando este mapa de arsénico desde hace muchísimos años. En Tandil se detectó un pozo que tiene entre 10 y 50 partes por billón, pero por dónde está georreferenciado vemos que está en la zona de La Blanqueada. Nosotros tenemos 56 pozos y, según los análisis coordinados con la Autoridad del Agua, no tenemos ninguno con arsénico", afirmó en diálogo con Radio Tandil.

Maciá detalló que la red municipal no presenta valores elevados, aunque sí existen niveles de nitratos que se están abordando con la construcción de una planta desnitrificadora. "Sí tenemos nitratos altos. Por eso está en obra la planta desnitrificadora. Pero con respecto al arsénico, no tenemos valores elevados en ninguno de los pozos", remarcó.

Respecto del punto señalado en el mapa, insistió en que no pertenece al sistema municipal: "El pozo que aparece en riesgo no es parte de la red. Está en la zona de La Blanqueada y entendemos que es un pozo particular".

Asimismo, explicó cuál sería el protocolo si un pozo oficial arrojara un resultado fuera de norma: "Si hubiese un pozo nuestro que potencialmente puede arrojar un resultado elevado de arsénico, directamente se desafecta de la red. Y se realizan tomas periódicas para ver si ese nivel baja".

El funcionario también detalló los parámetros legales que rigen los controles. "Nuestros pozos están todos por debajo de los índices permitidos por la ley 11.820, que regula a los prestadores de la provincia. Según esa ley, el límite es 50 partes por billón. El Código Alimentario, que toma parámetros europeos y norteamericanos, habla de 10 partes por billón y es más restrictivo", explicó.

Consultado sobre el origen del arsénico, aclaró que se trata de un fenómeno natural: "El arsénico se encuentra de manera natural. No es algo que haya generado el hombre. Tiene origen en procesos geológicos vinculados a la formación de las montañas".

Maciá reconoció que la publicación en medios de alcance nacional generó inquietud, pero pidió analizar la información en su contexto: "Cuando uno lee un medio de alto alcance como Clarín, obviamente genera preocupación. Pero si uno entra al mapa del ITBA, en Tandil hay un solo punto amarillo entre 10 y 50. Y ese punto está en un pozo privado".

Sobre los controles, aseguró que la red se encuentra bajo un monitoreo estricto: "Nuestros pozos están con control riguroso, con cadena de custodia, y los análisis los hace un laboratorio privado certificado de Mar del Plata. Antes los hacía Bromatología, pero por cuestiones de insumos y recursos humanos decidimos pasar a un laboratorio externo para cumplir con la legislación".

También explicó las dificultades de aplicar los estándares pensados para sistemas de superficie: "La ley 11.820 fue pensada para plantas de tratamiento que toman agua de ríos. En ciudades como Tandil, donde el agua proviene de pozos, es muy difícil aplicar esa periodicidad. Por eso se elaboró un plan de muestreo acordado con el ADA, como también ocurre en Balcarce o en otras ciudades de la región".

El director advirtió además sobre los pozos particulares sin control: "Quien quiera hacer un pozo está en todo su derecho, pero debería pedir permiso a la Autoridad del Agua. Si varios vecinos perforan sin control, los pozos se interfieren entre sí. Lo vemos todos los veranos en la zona del Lago del Fuerte".

De cara al verano, Maciá se mostró confiado: "Arrancamos la temporada alta, pero estamos bien. Con esfuerzo municipal se hicieron dos pozos este año, pese a la falta de recursos nacionales y a las dificultades de la provincia. Entiendo que vamos a tener un verano con pocos inconvenientes".

Finalmente, reiteró las recomendaciones sobre el uso de piletas: "El tema de las piletas es el mismo de todos los veranos. Entiendo al que la tiene que pintar o reparar, pero el resto debería conservarla. El vaciado afecta a los vecinos, especialmente en zonas con menor presión. Es cuestión de ser buen vecino".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Básquet

Independiente jugará en Tres Arroyos la definición del Provincial de Clubes

26 de noviembre de 2025 - Tres Arroyos fue confirmada como sede oficial de la definición del Campeonato Provincial de Clubes de básquetbol, organizado por la Federación Bonaerense. Alumni, Independiente de Tandil, Regatas y Belgrano de San Nicolás buscarán la corona. leer mas

La ciudad

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675