27 de noviembre de 2025
El incremento representa apenas un 2% respecto de noviembre, unos $7.000 adicionales, en línea con la actualización mensual atada a la inflación del mes previo informada por el INDEC -que en octubre fue del 2,3%.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó este jueves el monto de la jubilación mínima que se pagará en diciembre, que será de $340.879,59, según lo establece la Resolución 359/25 publicada en el Boletín Oficial.
Pese a la suba, el haber mínimo vuelve a quedar por debajo de la línea de pobreza, que actualmente supera los $392.000. La situación podría cambiar solo si el Gobierno decide mantener el bono previsional extraordinario de $70.000, que viene otorgando mes a mes. En ese caso, la mínima podría ubicarse levemente por encima de la canasta básica total para un adulto.
La actualización también alcanza a otros beneficios: la Prestación Básica Universal (PBU) subirá a $155.936,86, mientras que la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se elevará a $272.703,67.
En lo que va del año, la jubilación mínima acumuló un incremento del 28,19%, al pasar de $265.907 en enero a los casi $341 mil de diciembre. Sin embargo, la inflación acumulada -que en octubre ya era del 24,8%- podría acercarse al 30% anual si se confirman las proyecciones del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central, que anticipa un Índice de Precios al Consumidor del 2% para noviembre y diciembre.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
27 de noviembre de 2025 - El corte del suministro se produjo este jueves alrededor de las 10.30. leer mas
26/11/2025
26/11/2025
Audios Ver más audios




26/11/2025
26/11/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy