17 de febrero de 2025

Injusticia

Vecinos del barrio cercano al Lago del Fuerte denuncian escasez de agua por el derroche en el balneario

"Cada vez que presentamos reclamos, nos dicen que no hay caudal suficiente en los pozos. Pero las piletas del balneario tienen agua. El municipio y otros organismos como Inspección General y Obras Sanitarias hacen la vista gorda ante este derroche. Donde hay intereses de negocios, no se fijan en los derechos humanos", afirmó una vecina.

Silvana Infantino, vecina del barrio adyacente a la pista de atletismo y enfrentado al Lago del Fuerte, denunció la grave problemática de escasez de agua que afecta a su comunidad cada verano. Según Infantino, el derroche de agua de pozo en el balneario "Del Sol", ubicado en las inmediaciones del lago, es la causa principal de la falta de suministro en su hogar y en el de muchos otros vecinos. La situación, que se repite desde hace 25 años, ha llevado a los residentes a presentar reclamos ante el municipio y otros organismos, sin obtener respuestas concretas.


Un problema recurrente

Silvana Infantino relató que, desde hace muchos años, los vecinos de su barrio padecen la falta de agua cada verano, coincidiendo con la apertura del balneario. "Cuando abren las piletas del balneario, las familias que tenemos pozos de poca profundidad nos quedamos sin agua. El pozo se seca", explicó. En su caso, lleva más de un mes y 17 días sin suministro de agua en su hogar, lo que ha afectado gravemente su calidad de vida y la de su familia.

Infantino, madre de dos hijos, uno de ellos con síndrome de Asperger, describió las dificultades que enfrenta diariamente. "No puedo usar el lavarropas, lavo la ropa a mano en un balde. Mi hijo de 8 años me pregunta por qué no puede bañarse en la pileta pelopincho como otros niños", contó. Ante la falta de agua en su casa, Silvana se ve obligada a bañar a sus hijos en los baños de la pista de atletismo municipal, una situación que calificó como "humillante" y "una burla a sus derechos básicos".

El derroche de agua en el balneario

Según Infantino, el problema radica en el funcionamiento del balneario "Del Sol", que utiliza agua de pozo para llenar sus piletas. "Una vez por semana, vacían la pileta olímpica y tiran el agua al lago. Derrochan toneladas de agua potable, mientras nosotros nos quedamos sin suministro", denunció. La vecina aseguró tener pruebas del derroche, incluyendo videos y muestras de piedras del lago con restos de pintura de las piletas.

El balneario cuenta con tres pozos de 80 metros de profundidad, destinados exclusivamente a las piletas y al restaurante del lugar. En contraste, los vecinos del barrio no tienen acceso a pozos municipales y dependen de pozos privados de menor profundidad, que se secan ante la demanda excesiva de agua del balneario.

La inacción del municipio y otros organismos

Infantino criticó la falta de acción por parte del municipio y otros entes responsables, tanto provinciales como nacionales. "Cada vez que presentamos reclamos, nos dicen que no hay caudal suficiente en los pozos. Pero las piletas del balneario tienen agua, los baños de la pista de atletismo tienen agua, y las fuentes del centro y del parque también", señaló. "El municipio y otros organismos como Inspección General y Obras Sanitarias hacen la vista gorda ante este derroche. Donde hay intereses de negocios, no se fijan en los derechos humanos", afirmó.

El agua como derecho humano

Infantino recordó que el acceso al agua es reconocido como un derecho humano universal por la ONU. "El derecho al agua está consagrado en el artículo 6 de los derechos humanos de la ONU, que establece que el agua debe ser un bien de la humanidad, gestionado de manera equitativa y regulada. Cualquier forma de derroche o derrame de agua es un delito", afirmó. Sin embargo, en su barrio, este derecho es sistemáticamente vulnerado cada verano debido al mal uso del recurso por parte del balneario.

La vecina subrayó que la falta de agua no solo afecta la higiene y la salud de su familia, sino que también tiene un impacto emocional y psicológico. "Mis hijos merecen higiene igual que todas las personas. Se higienizan a los perros, a los gatos, ¿y mis hijos no pueden bañarse en su propia casa?", cuestionó. "Esto ya no es solo un problema de comodidad, es un tema de salud pública", sostuvo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675