28 de noviembre de 2025

Política

Revés legislativo para Kicillof: sin quórum, se frena el debate por el endeudamiento provincial

La Legislatura bonaerense vivió este viernes una jornada clave que terminó en un fuerte revés para el gobierno de Axel Kicillof. La sesión prevista en la Cámara de Diputados para tratar el proyecto de endeudamiento -uno de los pilares del paquete económico de fin de año- se cayó por falta de quórum y el debate quedó postergado para la próxima semana.

Solo 39 legisladores se sentaron en sus bancas: los 37 de Unión por la Patria, más Gustavo Cuervo y Vivian Romano (Nuevos Aires). El número fue insuficiente, ya que se necesitaban 47 para abrir la sesión. La UCR, La Libertad Avanza y el PRO no bajaron al recinto, cuestionando "la falta de diálogo" del oficialismo.

El proyecto permitiría autorizar a la Provincia a tomar deuda por 3.035 millones de dólares, cifra que el Ejecutivo prefiere denominar "financiamiento". Las negociaciones entre oficialismo y oposición fueron intensas durante toda la semana, pero aún no se alcanzó un acuerdo. Entre los puntos en discusión está la ampliación del directorio del Banco Provincia y la forma en que se distribuirá entre los municipios el 8% del endeudamiento, inicialmente previsto según el Coeficiente Único de Distribución (CUD), aunque ese criterio quedó en duda.

Desde el bloque oficialista, Facundo Tignanelli criticó duramente a la oposición por impedir el avance del proyecto. Señaló que "hay una voluntad de que no se pueda llevar adelante una ley fundamental para la provincia" y recordó que parte del financiamiento solicitado corresponde a deudas contraídas durante gobiernos anteriores.

El freno a la ley de financiamiento genera preocupación tanto en la administración provincial como en numerosos municipios, que advierten que sin esos recursos la ejecución del Presupuesto aprobado esta semana quedaría comprometida.

La expectativa está puesta ahora en una sesión extraordinaria que se convocaría para el martes 2 de diciembre. El objetivo del oficialismo es aprobar el proyecto antes del 10 de diciembre, fecha en la que asumen los nuevos legisladores. De no lograrlo, las negociaciones deberían reiniciarse desde cero, en un escenario donde la mayor presencia de legisladores libertarios podría endurecer aún más las posiciones.

En Diputados, Unión por la Patria controla 37 de las 92 bancas y necesita asegurar al menos 24 votos opositores para aprobar el financiamiento en un recinto completo. En el Senado, donde tiene 21 legisladores, necesita sumar otras diez voluntades para convertir el proyecto en ley.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

Allanamiento termina con el secuestro de más de un kilo de marihuana

28 de noviembre de 2025 - Personal policial de la SubDDI llevó a cabo ayer un allanamiento en calle Juárez al 1200, en el marco de una causa por hurto, con intervención de la UFI N° 08, a cargo del Agente Fiscal Dr. Gustavo Morey, y del Juzgado de Garantías N° 2, a cargo interinamente del Dr. Juan José Suárez. leer mas

La ciudad

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675