9 de marzo de 2020

Sociedad

Fallo inédito de la justicia local contra un plan de autoahorro

El Juzgado en lo Civil y Comercial N°3, a cargo de la Dra. González Aloritta, falló en favor de una mujer representada por el abogado especialista en derecho de consumidores y usuarios Lucas Sanz, estableciendo la figura del daño punitivo como elemento disuasorio del comportamiento de las empresas, mandando a pagar 4 millones de pesos más intereses en concepto de daño punitivo, otro tanto por daño moral y otro por daños materiales.

En un dictamen de más de 40 páginas la magistrada tuvo por probado que la firma "Plan de Ahorro Volkswagen" actuó con grave desprecio por los derechos de los consumidores. Se acreditó que la damnificada tuvo que hacer varios reclamos a la administradora para comprender lo que se le cobraba con la cuota mensual y aun así no obtuvo una respuesta favorable.

"No solo eso, sino que además, la desinformación la indujo a suscribir un nuevo plan de ahorro mucho más caro que el anterior, lo que produjo que no pueda continuar abonando las cuotas a su vencimiento y que lógicamente se cayera el plan, no obstante haber consultado con el personal de la concesionaria quien la asesoró al respecto", apuntó el abogado.

Pero la historia no termina ahí; la consumidora esperaba que le enviaran el cheque con el saldo que le correspondía, pero recibió un cheque vencido y de un banco que no cuenta con sucursal en la ciudad. Por eso inició el reclamo frente a la Oficina Municipal de Información al Consumidor en la que tampoco se le entregó el saldo actualizado que le pertenecía, por lo que tuvo que iniciar un juicio posterior reclamando todos los rubros y los daños padecidos.

"La firma de autoahorro jamás informó del cese de fabricación del famoso modelo Gol Power y el consecuente cambio por el modelo Gol Trend, todo ello con cargo a la demandada y no del consumidor como pretendió, lo que le produjo importantes ganancias a costa y en perjuicio de un grupo de consumidores", explicó Sanz.

El proceso judicial duró dos años y a pesar de los artilugios desplegados por la empresa se concluyó favorablemente con una sentencia de primera instancia "que resulta importante por su calidad y por el monto de condena por daño punitivo a la demandada".

El especialista, quien ya obtuvo importantes sentencias contra grandes empresas, manifestó que "los fundamentos para llegar a tan importante suma respecto a los daños punitivos (los $4 millones antes de intereses) son abordados por la magistrada con una calidad profesional esperable para lo que es el departamento judicial de Azul y en lo que a la materia consumidor se refiere, aun así es llamativo, porque a nivel local el monto máximo actualizado por la Cámara de Apelaciones de Azul contra la misma demandada alcanzó los $700 mil, y el monto máximo sin intereses llegó a $1.200.000 contra la firma de telefonía celular Claro".

El abogado considera que "bajo una interpretación muy clara y precisa de la Ley de Defensa del Consumidor y de todos sus institutos, se llegó a establecer una condena que espero se convierta en algo realmente ejemplar a fin de que Autoahorro Volkswagen desista de comportarse como lo viene haciendo".

Por otra parte, señaló que "aún queda pendiente la etapa recursiva ante la segunda instancia en la que ya estamos trabajando porque entiendo que se debe llegar como mínimo a los $5 millones que estipula la ley".

En esta sentencia cobran especial peso los antecedentes que fueron abordados, detallados, y expresamente contemplados por la jueza. "Ese fue uno de los elementos que la Dra. Aloritta tuvo en cuenta para graduar la multa; de hecho la jueza se detuvo a detallar y dar cuenta de varias causas con sentencia firme y otras en trámite ante los juzgados civiles y comerciales de Tandil y que pesan contra esta firma. Esta cuestión de los antecedentes está clara en la ley pero es algo en lo que no suelen reparar los jueces. La ley expresamente dice que para graduar la multa el juez deberá merituar los antecedentes vejatorios de la ley defensa del consumidor con que cuente la demandada según cada caso, y en este, se hizo lo que se debe hacer".

A partir del fallo en primera instancia el abogado se ve muy esperanzado de acudir a la Cámara de Apelaciones del Departamento Judicial de Azul en busca de que la confirmación de la sentencia, lo que redundaría en una indemnización cercana a los $10 millones.

Como se recordará, el mismo profesional obtuvo una sentencia favorable en la causa "Claro" de primera instancia y en cuya apelación logró que se reconozca un monto mayor por el rubro de daño punitivo. La causa que llegó hasta la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, hoy se encuentra en estado de ejecución por un importe que supera los $5 millones, que hasta el momento sigue siendo el monto por daño punitivo más alto en el orden judicial nacional y respecto de causas individuales.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Liga Profesional

Boca empató con Tigre, quedó segundo y jugará con Lanús

4 de mayo de 2025 - Con Mariano Herrón como interino, el Xeneize igualó 1-1 con el Matador y quedó segundo de la Zona A, por lo que va con Lanús. Zenón y Scipioni, los goles. Anularon otro por una mano de Belmonte. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675