27 de mayo de 2024

Tránsito

El Municipio pretende aplicar fotomultas y el bloque de UP quiere que el tema se debata públicamente

"Es interesante que la sociedad entera de Tandil sepa que hay un proyecto del Ejecutivo que pretende instalar el sistema de fotomultas, es decir, cámaras ocultas a lo largo y ancho del territorio de Tandil, en distintas arterias, para que cuando vos pases cometiendo una infracción, te saquen una foto y te manden una multa a tu casa", detalló Méndez.

El concejal Darío Méndez pretende que si avanza el proyecto del gobierno local de aplicar fotomultas en distintos puntos de la ciudad, una parte de esa recaudación quede afectada a subsidiar el boleto "obrero" que es una de las categorías menos beneficiadas de todo el tarifario del transporte público.

"Nosotros queremos discutir, en principio, la herramienta para ver si estamos de acuerdo y cómo la van a implementar. Pero luego, de aprobarse, queremos discutir a dónde se van a volcar los recursos que se generen ahí. En este caso, nuestra propuesta es que vaya al boleto obrero".


Crisis

"A partir de la crisis del transporte público, del alza descomunal del costo que han tenido los combustibles a partir del nuevo gobierno de Milei y, sobretodo, de la quita del Fondo Compensador, vienen otras problemáticas aparejadas. Y no hay que olvidar que los usuarios son el fin último del sistema de transporte público. Y lo que ha pasado es que no se ha tenido en cuenta su bolsillo", explicó el edil de UP.

Méndez indicó que "hay distintos universos que están contemplados dentro de distintos beneficios" pero no todos reciben idéntico porcentaje de descuento: la tarifa social que viene con la sube, que aplica un 55% de descuento para jubilados y pensionados, los trabajadores de casas particulares, planes sociales, AUH y veteranos de guerra. También estudiantes que van y vienen de las escuelas primarias y secundarias (que cubre el Municipio con el PASE), y los del terciario y universitario (cubierto con los fondos provinciales). A eso se ha sumado recientemente la figura del pasajero frecuente para los trabajadores informales que reduce en un 35% el porcentaje del boleto. Finalmente, el trabajador formal obtiene un descuento del 20% con el boleto obrero.

"Es evidente que éste último es quien menos descuento tiene. Y lo cierto es que en los primeros seis meses del gobierno de Milei ha sufrido una pérdida del poder adquisitivo de alrededor del 20%. Es por eso que queremos ampliar ese beneficio. Se trata de reconocer a quienes utilizan el sistema de transporte casi diariamente, como una necesidad".

"Si tienen un descuento del 20% lo podríamos ampliar al 50% y va a representar un montón y ni hablar los que toman cuatro colectivos que la mayoría de la gente de empleados de comercio".


Fotomultas

Méndez sugiere que el dinero para financiar esa ampliación del beneficio salga de una nueva fuente de recursos que pretende el Gobierno local a partir de colocar sistemas de fotomultas.

"Es algo que metió el Departamento Ejecutivo, sin decir agua va. Es interesante que la sociedad entera de Tandil sepa que hay un proyecto del Ejecutivo de que pretende instalar el sistema de fotomultas, es decir, cámaras ocultas a lo largo y ancho del territorio de Tandil, en distintas arterias, para que cuando vos pases cometiendo una infracción, te saquen una foto y te manden una multa a tu casa", detalló.

"Se verá luego cómo se implementa o no porque nosotros tenemos varias objeciones. Esto se pretendió discutir el jueves pasado en la sesión y nosotros logramos -con acuerdo con todos los bloques opositores, menos con el de La Libertad Avanza, retrotraer la discusión a la comisión porque entendíamos que lo más sensato que el Ejecutivo blanqueara este tema con el pueblo, para que no quedara como que los concejales lo habían votado. En otras palabras: para que no se cargara las culpas en los concejales cuando se trata de un proyecto del Ejecutivo".

Para Méndez se trata de "una herramienta recaudatoria". "De por sí, no es algo ordenador del tránsito. Para ser ordenador tiene que ir acompañada de un montón de otras cuestiones. Antes veamos lo que ocurre con los siniestros que hay diariamente y la pérdida de vidas que significan", declaró en AM1140.

"El Ejecutivo local tiene la costumbre siempre de un exceso de promoción de sus políticas, de sus iniciativas, pero en este caso no salió a ningún lado: entró en el Concejo casi sin discusión, entró un día, se presentó a la Comisión y ya apareció firmada. Por otro lado, tenemos que estamos tratando de que se pongan en funcionamiento los semáforos del Lunghi desde hace cuatro años, que ya están instalados y que no implican un centavo más para nadie. Tampoco se discute el ordenamiento del tránsito, cuántos inspectores hay en Tandil, qué tarea llevan adelante, si alcanzan, cuál es su tarea además de multar a la gente. Hay proyectos de muchos años como el de la escuela de manejo en el ámbito municipal. En fin, muchas cosas, pero esto se intentó pasar medio por debajo. Nosotros entendemos que primero la sociedad de Tandil tiene que discutir esto y después, si lo vamos a hacer, vamos a ver cómo y con qué fines".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Historia viva

La Biblioteca Salceda celebró sus 106 años y continúa el festejo todo el fin de semana

20 de junio de 2025 - En diálogo con Radio Tandil, Analía Ríos, integrante de la comisión directiva, expresó: "106 años son un montón, y siempre estuvimos acá, en el mismo lugar. Primero en un vagón, y ahora con paredes llenas de libros y memoria". leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675