14 de abril de 2025

Situación crítica

Albanese: "El transporte local enfrenta graves dificultades por la falta de actualización de tarifas"

El presidente de la Cámara de Transporte de Tandil, Daniel Albanese, se mostró sorprendido y molesto tras la negativa del Concejo Deliberante de aprobar la ordenanza que regula el sistema de transporte público local.

Según explicó, por Radio Tandil, se trataba de la misma normativa que ya había sido votada en octubre del año pasado.

"Descontábamos que no íbamos a tener inconvenientes con la ordenanza, porque es la misma que votaron el 24 de octubre del año pasado. Pero no la aprobaron, y no tiene demasiada explicación", señaló.

Albanese advirtió que la situación del transporte en Tandil es crítica, especialmente por la falta de acompañamiento económico del Estado nacional. "El atributo social federal -la parte que debe pagar el Estado Nacional por esos descuentos- no lo cobramos desde enero. Nos deben enero, febrero y marzo. Son más de 400 millones de pesos", explicó, en referencia a los fondos destinados a cubrir el costo de los boletos subsidiados.

En ese sentido, detalló que "el valor del boleto plano lo paga solo el 15% de los usuarios. El 80% tiene tarifas subsidiadas que van de cero a 500 pesos", y cuestionó: "¿Cómo hacés transporte con semejante desfinanciamiento? Después se quejan porque el colectivo pasa cada media hora. Pero eso es consecuencia de que no hay recursos".

El empresario también criticó la falta de una tarifa diferenciada en el precio del gasoil para el interior del país. "Desde 2018, gracias a un señor llamado Dietrich, el interior perdió el precio diferencial del gasoil. Pagamos el combustible como cualquier vecino", afirmó.

Respecto al pedido de actualización del boleto, indicó que presentaron un estudio de costos "honesto", que arrojó un valor de $1.337. "Y desde Provincia nos preguntaron por qué daba tan bajo. Porque no incluimos una unidad 0 km, incluimos una usada 2018, que es lo que podemos llegar a comprar", explicó.

"Estamos en una situación desgastante. Es muy finita la cuenta. Si no lo pone el pasajero porque tiene beneficio, lo tiene que poner el Estado. Y si el Estado no lo pone, hay que actualizar el costo", sintetizó.

Por último, apuntó contra el accionar de los concejales: "No nos dan alternativas. Te dicen que hay que cuidar el bolsillo del usuario, pero lo que están cuidando es su quintita, su posicionamiento político".

Y concluyó: "Con esta ordenanza, durante seis meses tuvimos continuidad del servicio en Tandil. Eso no pasó en el AMBA, ni en Mar del Plata, ni en Necochea. Nos gastamos hasta el último peso en hacer rampas para la accesibilidad del transporte. Y después te pegan un mazazo tras otro. Te desanima".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675