12 de septiembre de 2025

Economía

Ya hay más de dos millones de hectáreas afectadas por las inundaciones en la provincia

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) advirtió este viernes que la situación por las inundaciones en el interior bonaerense continúa agravándose y ya supera las dos millones de hectáreas bajo agua o anegadas.

En un informe difundido por la entidad, se señaló que el escenario es "sumamente crítico" y que el impacto no se limita a lo productivo: "La crisis se profundizó y golpea tanto a la producción como a la vida diaria de miles de familias rurales", remarcaron. Además, recordaron que vienen alertando "en soledad" sobre el empeoramiento continuo del panorama.

Según el relevamiento, en marzo y abril el epicentro de las inundaciones estaba concentrado en los partidos de Bolívar, 25 de Mayo, Carlos Casares, 9 de Julio y parte de Hipólito Yrigoyen. Sin embargo, con las intensas precipitaciones acumuladas en los últimos 60 días, la superficie afectada se expandió de manera "alarmante".

Actualmente, se estiman 1,5 millones de hectáreas comprometidas en el centro bonaerense, y si se contempla toda la cuenca del río Salado, el número asciende a más de dos millones de hectáreas con graves problemas de anegamiento o inundación. Los técnicos de Carbap precisaron además que, considerando los campos que no están bajo agua pero que no pueden ser trabajados por falta de piso o accesibilidad, la superficie afectada supera los 3 millones de hectáreas.

Reclamos por obras paralizadas

Carbap volvió a reclamar por la paralización del Plan Maestro del Salado, suspendido por decisión del Gobierno nacional, que no libera los recursos del Fondo Hídrico. En particular, alertaron sobre la falta de dragado en el tramo IV.2, entre Roque Pérez y Ernestina, un "cuello de botella" donde se registran desbordes de magnitud.

Cruce con el secretario de Agricultura

En paralelo, creció el malestar entre los productores tras la visita del secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iraeta, quien estuvo presente en una reunión convocada por la Sociedad Rural Argentina en 9 de Julio. Allí, ante un centenar de productores, el funcionario afirmó que había asistido "solo para escuchar".

"Entiendo lo que es el problema. Mi familia está al lado de Daireaux, y en 1987 estuvimos tres años con el campo bajo agua. Entiendo perfectamente lo que es el drama, por eso vengo a escucharlos, a ver si algo se puede hacer", señaló Iraeta, acompañado por el presidente de la SRA, Nicolás Pino.

La respuesta generó indignación entre los asistentes, que esperaban anuncios concretos de asistencia frente a los reiterados pedidos que vienen realizando.

En Carbap también marcaron diferencias con la Sociedad Rural, al señalar de manera indirecta que se involucró en la problemática de forma tardía. La figura de Pino, además, fue objeto en las últimas semanas de especulaciones sobre una eventual incorporación al gabinete nacional en un área vinculada a la política agropecuaria.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Liga Profesional

Racing recibe a San Lorenzo por la octava fecha

12 de septiembre de 2025 - La Academia necesita romper la racha negativa en el plano local antes de los cuartos de final de la Libertadores ante Vélez, mientras que el Ciclón quiere sumar de a tres de visitante tras el empate ante Huracán. En la apertura de la fecha, Belgrano y San Martín de San Juan empataron 0 a 0. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675