21 de julio de 2025
El politólogo analizó el reordenamiento interno del oficialismo bonaerense, cuestionó la falta de conducción clara y advirtió sobre el impacto de la abstención como protesta silenciosa.
En diálogo con Radio Tandil, el analista político Lisandro Sabanés dejó una serie de definiciones sobre el cierre de listas del peronismo en la provincia de Buenos Aires y las tensiones que atraviesan al espacio en este nuevo escenario electoral.
"El corte de luz fue como en el fútbol: sirvió para consolidar el resultado, o en este caso, la unidad forzada del peronismo kirchnerista", ironizó Sabanés al referirse al contexto en que se definieron las candidaturas.
Según el analista, esa unidad "es endeble, difícil de sostener incluso en el mediano plazo, pero le permite al oficialismo ser competitivo". Para Sabanés, el hecho más relevante del cierre es que "por primera vez desde 2005, Cristina o La Cámpora no pudieron definir de forma hegemónica las listas del peronismo bonaerense".
Esa situación se explica, en parte, por la creciente gravitación de Axel Kicillof. "Aunque comparte el 99% del ideario kirchnerista, logró plantarse y negociar lugares clave en las secciones Primera y Tercera", apuntó.
Sin embargo, el escenario no está libre de riesgos. "Si Axel gana, dará un paso para liderar el peronismo bonaerense. Si pierde, no van a tardar ni 30 segundos en echarle la culpa", advirtió Sabanés.
En cuanto al rol de la expresidenta, planteó que "Cristina tiene hoy un discurso más disruptivo que Kicillof, quien representa la versión ortodoxa del kirchnerismo".
Sobre el fondo del conflicto interno, el politólogo fue claro: "El cierre de listas fue duro porque no hay un jefe ni una jefa clara del peronismo bonaerense". Y fue más allá: "En la foto de La Libertad Avanza hay más peronistas que en el cierre de listas del peronismo".
También se refirió al electorado. "La abstención está invisibilizada, pero es una forma de protesta de casi la mitad del electorado", dijo, y concluyó: "Podés liderar un peronismo, sí, pero será un peronismo descafeinado, con baja representatividad popular".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
21 de julio de 2025 - Talleres se impuso ante Independiente por 2-1 en el Estadio Libertadores de América, en el marco de la segunda fecha del Torneo Clausura. De la mano de Carlos Tevez , cara conocida en el Rojo, el conjunto cordobés se quedó con un partidazo con los goles de Augusto Schott y Valentín Depietri. Nicolás Freire convirtió para el local. leer mas
21/07/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy