13 de septiembre de 2025
Factores que parecen escapar al control directo del Consejo Escolar y una aparente inviabilidad económica para los prestadores, profundizó la preocupación de la comunidad sobre la capacidad real y la voluntad para impulsar acciones concretas y efectivas que permitan restablecer el servicio a los niños de La Numancia. "Creemos que la respuesta deja en claro que no van a intentar nada para cubrir nuestros recorrido", señalaron desde esa comunidad.
Desde el inicio del ciclo lectivo, los niños de la Escuela EP 17 de La Numancia, se encuentran sin el esencial servicio de transporte escolar. Por pedido de los padres, los concejales María Luján Fiego y Federico Sánchez Chopa (LLA), solicitaron información al Consejo Escolar quien este viernes emitió un exhaustivo informe detallando las razones detrás de la ausencia del servicio. El documento, fechado el 12 de septiembre de 2025, expone un panorama complejo que subraya la falta de ofertas válidas y las limitaciones presupuestarias y burocráticas, generando incertidumbre en la comunidad sobre la inminencia de soluciones.
El informe del Consejo Escolar es claro: la principal razón por la cual el servicio no ha sido contratado es la ausencia de ofertas válidas en los sucesivos períodos de licitación. Los proveedores "habituales" consultados han manifestado que el valor aprobado por la Dirección de Coordinación de Políticas Alimentarias, Accesibilidad y Salud (DCPAAyS) para el recorrido no resulta de su interés. Esto significa que los montos asignados no son suficientes para cubrir las expectativas económicas de los transportistas, dejando a los alumnos de La Numancia sin conexión a su escuela.
La problemática no se limita únicamente a La Numancia. El informe revela que otros cuatro recorridos también carecen de cobertura. Además, se indica que muchos distritos de la provincia de Buenos Aires enfrentan una situación similar, lo que sugiere que la insatisfacción de los proveedores podría exceder el ámbito local.
El Consejo Escolar, en su respuesta a los concejales, enfatiza su rol como órgano descentralizado cuya función es ejecutar las políticas y procedimientos emanados por la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE). Su deber es dar cumplimiento a la normativa vigente, siendo posteriormente auditados por el Tribunal de Cuentas provincial. En este marco, se aclaró que es errónea la afirmación de que el registro administrativo del recorrido no reflejaba el trayecto real, y que la determinación del valor del recorrido, así como la aprobación de las rutas, son competencia exclusiva de la DCPAAyS, no del Consejo Escolar. Asimismo, se les informó a los concejales que no les corresponde participar en el proceso de diseño de rutas.
El documento también destaca que los requisitos para ser proveedor del Estado Provincial, junto con los trámites específicos para facturar y los plazos de pago, constituyen una "barrera de entrada" para nuevos actores interesados en ofrecer el servicio. A pesar de ello, el Consejo Escolar asegura que ha invitado y continúa invitando a proveedores de otros distritos. Incluso, han enviado información a la DCPAAyS sobre las ofertas recibidas y han propuesto/solicitado la reconsideración de los valores aprobados.
Una resolución de la DCPAAyS de mayo de 2022, que permite el pago parcial por días sin servicio por motivos ajenos al proveedor, es mencionada como un intento de mejorar la posición de los transportistas para cubrir costos fijos. Sin embargo, el informe sugiere que esta medida no garantiza las ganancias esperadas para la actividad comercial y puede restringir la disponibilidad de vehículos, lo que indicaría que la solución no es lo suficientemente atractiva para revertir la situación.
La complejidad del cuadro presentado, con factores que parecen escapar al control directo del Consejo Escolar y una aparente inviabilidad económica para los prestadores, profundizó la preocupación de la comunidad sobre la capacidad real y la voluntad para impulsar acciones concretas y efectivas que permitan restablecer el servicio a los niños de La Numancia. Con el ciclo lectivo en marcha, la falta de transporte escolar sigue siendo una carga para las familias rurales, que observan cómo las explicaciones burocráticas y financieras se acumulan sin una solución tangible a la vista. "Creemos que la respuesta deja en claro que no van a intentar nada para cubrir nuestros recorrido", señalaron desde esa comunidad.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
13 de septiembre de 2025 - El Millonario celebró por 2-1 ante el Pincha en UNO: se floreaba con goles de Galoppo y Nacho Fernández, sufrió la expulsión de Martínez Quarta, sostuvo el trámite hasta el final y se lo descontó Núñez. Ambos se enfocan ahora en sus cuartos de Libertadores: La Banda recibirá a Palmeiras y el León visitará a Flamengo. leer mas
13/09/2025
13/09/2025
3 120 m2 Tandil
Propiedad que cuenta con 3 dormitorios, 1 baño, cocina semi-integrada, amplio living-comedor. Posee estacionamiento descubierto para 3 autos. Tiene lavadero independiente, un quincho abierto con parrilla y un galpón pequeño. APTA CREDITO
3 100 m2 Tandil
Este luminoso departamento de 3 dormitorios cuenta con tres dormitorios, dos baños completos, una amplia cocina con comedor diario y un gran living con balcón al frente. Ubicado en un edificio tradicional con ascensor, cerca del centro de T
Datos extraidos de Casas de Hoy