19 de noviembre de 2025

Museos

Tesoros tandilenses llegan a una histórica muestra de egiptología en el Bellas Artes

El Museo Municipal de Bellas Artes de Tandil (MUMBAT) volvió a trascender las fronteras locales: varias piezas de su colección forman parte de la muestra de egiptología más importante realizada en el país, inaugurada recientemente en el Museo Nacional de Bellas Artes.

El Museo Municipal de Bellas Artes de Tandil (MUMBAT) volvió a trascender las fronteras locales: varias piezas de su colección forman parte de la muestra de egiptología más importante realizada en el país, inaugurada recientemente en el Museo Nacional de Bellas Artes.

La exposición, titulada "Ciencia y fantasía. Egiptología y Egiptofilia en la Argentina", fue presentada el martes 18 de noviembre y está curada por los reconocidos investigadores Sergio Baur y José Emilio Burucúa. La propuesta reúne obras, documentos y objetos que reflejan cómo la cultura del antiguo Egipto influyó en la historia y el imaginario argentino.

El MUMBAT aportó dos notables conjuntos de su patrimonio: una cabeza de gato "Diosa Bastet", pieza en bronce con base de mármol datada entre 665 y 525 A.C., y seis estatuillas funerarias Ushebti de la época baja de Egipto. Todas pertenecen a la colección de Mercedes Santamarina y representan uno de los acervos más valiosos que custodia el museo tandilense.

Desde el Municipio destacaron que esta participación "pone en valor el patrimonio histórico de la ciudad y el trabajo de preservación y gestión cultural desarrollado diariamente". El traslado de las piezas se realizó de manera coordinada entre ambas instituciones.

A la inauguración asistieron la directora de Cultura, Mercedes Guazzelli, y la coordinadora del MUMBAT, Indiana Gnocchini, en representación de la Subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio de Tandil.

La muestra exhibe por primera vez en el país más de 180 piezas, entre ellas sarcófagos auténticos, papiros, estatuillas, máscaras funerarias, calcos de esfinges, bustos, vasijas, amuletos y objetos con jeroglíficos. También integra material proveniente de instituciones como el Museo de Ciencias Naturales de La Plata, la Colección Fortabat, el Museo Xul Solar, la Biblioteca Nacional y el Museo de Arte Decorativo, entre otros.

"Ciencia y fantasía" podrá visitarse hasta el 1º de marzo de 2026 en el Museo Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1473, CABA).

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Liga Profesional

Programación y árbitros de los octavos de final del Torneo Clausura

19 de noviembre de 2025 - Finalizó la última fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional 2025 y la Liga Profesional 2025 dio a conocer a las ternas arbitrales y la programación para los cruces de octavos de final. leer mas

La ciudad

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675