2 de octubre de 2025

Convocatoria

Tandil será sede de una charla clave sobre el mundo del trabajo: "Los desafíos ante la crisis libertaria"

Durante su visita a Radio Tandil, Juan Carri y Hernán Gasparini expresaron que el evento representa mucho más que un acto político: se trata de una convocatoria clave para defender derechos adquiridos y construir un camino alternativo frente a las políticas impulsadas por el gobierno nacional.

El próximo lunes 6 de octubre a las 18:30 horas, en la Sociedad de Fomento Moreno y Arana (Uriburu 1549), se realizará una charla abierta titulada "Los desafíos del mundo del trabajo ante la crisis libertaria", un encuentro que busca generar un espacio de análisis y discusión sobre el futuro laboral en el contexto político y económico actual.

La actividad contará con la participación de cuatro referentes del movimiento obrero que son actualmente candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria:

* Sergio Palazzo (La Bancaria)

* Vanesa Siley (Judiciales)

* Hugo Moyano (h) (Abogado laboralista)

* Daniel "Tano" Catalano (ATE Capital)

También participará el diputado nacional Rogelio Iparraguirre, en una jornada que se inscribe dentro de la campaña electoral de cara a los comicios del 26 de octubre.

"El 6 es una jornada más que importante. Pretendemos generar un encuentro histórico para el movimiento obrero en Tandil. Son cuatro compañeros y compañeras con una trayectoria impresionante, con una coherencia política que admiramos. Estamos hablando de referentes que no se olvidan del trabajador y de la trabajadora", destacó Carri.

"Este es un acto del Movimiento Obrero organizado, que se inscribe en una campaña política fundamental. El objetivo es claro: frenar el avance de una derecha que ya ha demostrado grandes dificultades para gobernar y que viene por los derechos laborales, previsionales y fiscales", remarcó Gasparini.

Reforma laboral o regresión laboral

Uno de los ejes centrales del encuentro será el análisis de las propuestas de reforma laboral impulsadas por el oficialismo y sectores aliados. Desde las organizaciones convocantes son contundentes: no se trata de una modernización ni de un avance, sino de un retroceso en derechos.

"No es una reforma laboral, es una regresión laboral. Y lo tenemos que decir con todas las letras. Toda reforma que no mejora la vida del que menos poder tiene -el trabajador- es regresiva. No hay que discutirla, hay que enfrentarla", enfatizó Gasparini.

"Ya lo intentaron en los 90, ya lo intentaron con Macri, y no generó más empleo ni mejores salarios. Es exactamente el mismo libreto, y por eso es tan importante tener compañeros y compañeras del mundo del trabajo en el Congreso, para dar pelea desde ahí", agregó Carri.

El rol del Congreso en la defensa de los derechos

Ambos dirigentes coincidieron en que el Congreso será el ámbito clave para frenar los avances del gobierno en materia de recorte de derechos, ya que -según señalaron- el Ejecutivo ha gobernado principalmente por decreto y vetos, sin políticas concretas en favor de los sectores populares.

"Este gobierno no presentó ni un solo decreto a favor de los jubilados, de los trabajadores o de los estudiantes. Cada medida ha sido regresiva. Por eso el Congreso se vuelve estratégico para frenar ese plan. Necesitamos diputados y diputadas del movimiento obrero que nos defiendan", subrayó Carri.

"No hay que tener daltonismo político. Esta regresión laboral la empezó el PRO, y ahora La Libertad Avanza la profundiza. Tenemos que estar alertas y organizados para frenarla en todos los planos: nacional, provincial y municipal", advirtió Gasparini.

Elecciones y representación sindical

En otro tramo de la entrevista, los referentes locales reflexionaron sobre el valor de la participación política del movimiento obrero en las listas legislativas y la necesidad de que los trabajadores estén representados por sus propios pares.

"Es un orgullo ver a compañeros como Palazzo, Siley, Catalano o Moyano en las listas. Muchas veces criticamos que no hay lugar para el sindicalismo en la política, y ahora tenemos la posibilidad de llevar a dirigentes que no se olvidan de dónde vienen", dijo Carri.

"Para un trabajador, no hay mejor representante que otro trabajador. No estamos hablando de teóricos, estamos hablando de compañeros que caminan los lugares de trabajo, que conocen la realidad y que tienen el compromiso de defenderla", sostuvo Gasparini.

El llamado a votar con conciencia

La convocatoria también tiene un fuerte componente ciudadano. Más allá de la militancia, ambos dirigentes apelaron a la responsabilidad del electorado de cara a los próximos comicios.

"Cuando uno entra al cuarto oscuro, vale uno. No importa si sos empresario, jubilado, laburante o desocupado. Todos valemos lo mismo. Por eso hay que usar ese poder con conciencia. Estas elecciones son fundamentales para frenar la crueldad", expresó Carri.

"Que no nos corran más el arco. Primero fue la inflación, después la caja previsional, ahora dicen que el problema es la ley laboral. Siempre encuentran un nuevo culpable. Es hora de parar la pelota y discutir un proyecto de país distinto", concluyó Gasparini.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Mundial Sub 20

Argentina goleó a Australia y se metió en octavos

2 de octubre de 2025 - La Albiceleste le ganó 4-1 al combinado oceánico en el marco de la segunda fecha del Grupo D de la Copa del Mundo juvenil con goles de Sarco, Pérez, Subiabre y Andino. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675