25 de junio de 2025
Tras la reanudación de la Comisión de Transporte del Concejo Deliberante, el concejal de Acción Tandilense-LLA Federico Sánchez Chopa apuntó con dureza contra el oficialismo por la falta de diálogo y la negativa a discutir integralmente el servicio de transporte público en Tandil.
En una entrevista en Radio Tandil, el edil dejó varias definiciones que reflejan el malestar de los bloques opositores.
"Ayer se solicitó un cuarto intermedio, hoy se retomó la reunión de comisión donde volvemos cada uno a posicionar el planteo que solicita cada bloque frente a la situación que estamos viviendo en el transporte público."
"La discusión del oficialismo es muy sencilla: lo único que plantean es un incremento del precio del boleto. Se permiten discutir muchas cosas relacionadas al transporte, pero se plantan en esa posición y no hay diálogo."
"El intendente en la apertura de sesiones pidió dialogar, llegar a consensos. Bueno, parece que el oficialismo hizo oídos sordos a las palabras del intendente."
Sobre la tarifa y el IPC
"Ellos plantean un precio de boleto desorbitante. Según nuestro cálculo, desde el año pasado hasta julio de 2025 -con inflación incluida- el boleto debería costar $1.225. Pero están proponiendo uno de $1.340 y a partir de ahí incrementos por IPC atrasados. Nos llama mucho la atención."
Sobre el estado del servicio y el cumplimiento del pliego
"Nosotros no estamos solamente para discutir el precio del boleto. Queremos discutir a fondo el pliego, el servicio en general. Hay muchas cuestiones que figuran en el pliego y no se cumplen. El Ejecutivo debería hacer cumplir ese pliego de bases y condiciones, pero no lo hace."
"Queremos discutir el servicio en su conjunto: frecuencia, condiciones de los vehículos, limpieza. Hay coches que cuando llueve, se llueven adentro. No hay aire acondicionado, no hay calefacción. La cuestión es compleja."
Sobre el vínculo con el estacionamiento medido
"Hay un bloque que propone desanclar el precio del boleto del valor del estacionamiento medido. Tampoco hay acuerdo. Ni siquiera quieren modificar la fiscal impositiva. Se podría suspender por un período algunos incisos, pero tampoco están de acuerdo."
"Unión por la Patria quiere trabajar desde el punto de vista del usuario frecuente, pero tampoco les dan esa posibilidad. La cuestión termina muerta porque no hay diálogo ni consensos."
Sobre el decreto del Ejecutivo
"El decreto que firmó el intendente no tiene validez jurídica. La Ley Orgánica Municipal en su artículo 233 dice que el precio tarifario lo define el Concejo Deliberante a través de una ordenanza."
"Estas medidas no pueden ser tomadas de manera unilateral. Si la Cámara decide modificar frecuencias por falta de acuerdo en el aumento del boleto, el Ejecutivo debe hacer cumplir el pliego."
La discusión en el Concejo Deliberante continúa trabada y sin señales de resolución inmediata.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
20 de julio de 2025 - Desde el espacio, aseguran que buscan construir una alternativa "responsable, moderna y ética", con una visión "amplia y concreta" en áreas clave para la comunidad como gestión pública, seguridad, justicia, educación, economía, salud y desarrollo productivo. leer mas
18/07/2025
3 2 m2 Tandil
Hermosa casa residencial en venta, Barrio La Rosa. Desarrollada en 2 plantas, esta propiedad combina comodidad, funcionalidad y una excelente ubicación. Pensada para disfrutar en familia, con espacios cómodos, luz natural y una ubicación pr
Datos extraidos de Casas de Hoy