6 de mayo de 2025
En una entrevista por Radio Tandil, la Dra. Nancy Guerrero se refirió a la conformación del Comité de Ética en Investigación del Sistema Integrado de Salud Pública de Tandil.
Sobre la percepción común de los comités de ética:
"Los comités de ética para la mayoría de las personas siempre están asociados mucho a la resolución de dilemas éticos en la práctica profesional. Los hemos visto en películas, ¿no? Qué hacer con el fin de vida. Hay una serie de cuestiones donde los comités de ética se reúnen en las instituciones y sugieren una salida a ese dilema al equipo tratante, que no es vinculante."
Diferencia entre comité de bioética y de investigación:
"Eso es lo que se llama comité de bioética y es el que usualmente la ciudadanía entiende como lo que es la bioética o la ética en salud. En este caso, hemos comenzado por acreditar el comité de ética en investigación del sistema integral de salud pública, que es el primero en la ciudad de Tandil y en su zona."
Objetivos del comité de ética en investigación:
"Consta de un equipo interdisciplinar, intersectorial, de personas que están formadas en ética o en bioética... para aprobar el desarrollo de investigaciones cuyo foco tenga que ver con los seres humanos, para garantizar que esos procesos cuiden el bienestar y la autonomía de las personas involucradas."
Funcionamiento del comité:
"Cualquier equipo o investigador que desarrolle un protocolo de investigación tiene que presentarlo al comité. El comité debe asegurar, mediante el estudio de numerosas leyes, que ese proyecto no ponga en riesgo la autonomía, el bienestar, la seguridad, la justicia o los derechos humanos de las personas."
Ejemplos de investigaciones que requieren pasar por el comité:
"Frente a un caso clínico no común, se hace una revisión y eso puede presentarse en un congreso. O si queremos investigar el aumento de trastornos del neurodesarrollo en nuestra comunidad, se diseña un protocolo muy estricto. Las investigaciones de calidad deben ser hechas por investigadores formados en metodología."
Importancia ética en toda investigación:
"Siempre se pretende que el conocimiento generado sea generalizable. En todos los casos, ya sea como sujetos de estudio o como beneficiarios del conocimiento, la ética tiene que estar regulando. Trabajar con personas en investigación genera un valor social, pero tiene que tener validez científica, balance entre riesgos y beneficios, consentimiento informado y respeto."
Historia y marco normativo:
"Los primeros códigos de trabajo con seres humanos comienzan, por ejemplo, con el juicio de Núremberg. A veces las investigaciones se han llevado por delante la dignidad humana, y eso no puede pasar. Primero es el ser humano. Si un estudio afecta al ser humano, se cae automáticamente."
Acreditación provincial y estándares:
"Tenemos un órgano que nos audita, el Comité de Ética Central de la Provincia de Buenos Aires. Vamos a acreditar nuestro comité con esos estándares. Por un lado, para dar resguardo al investigador, y por otro, para garantizar a las personas que participen que se cumplen las normas."
Convocatoria y formación:
"Va a haber una convocatoria para los perfiles que requiere el comité de ética en investigación: personas de determinadas disciplinas, formadas en bioética, etc."
Reflexión final:
"La verdad que es un orgullo para la ciudad. Entiendo que a la ciudadanía más común le parezca raro esto, pero a nivel académico y científico es muy importante. Todo lo que se investigue tendrá en este comité un sustento para el investigador y una garantía para quienes participen."
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
7 de mayo de 2025 - La escudería Alpine anunció la incorporación del argentino como piloto titular a partir del Gran Premio de Emilia-Romaña, los próximos 16, 17 y 18 de mayo. leer mas
06/05/2025
06/05/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy