10 de septiembre de 2025
Este año, la fiesta comenzó el viernes 5 de septiembre con el tradicional encendido de la llama en el Monumento al Avicultor, ubicado en el centro de la ciudad, junto al playón de la terminal. Esta llama permanece encendida durante toda la semana como símbolo de que Rauch está de fiesta. Bianca Lacoren, Hilda Florez y Agustina Landivar, actuales embajadoras, compartieron su experiencia en una entrevista con Radio Tandil.
Rauch vive por estos días una nueva edición de la Fiesta Nacional del Ave de Raza, que en 2025 celebra su 25° aniversario como uno de los eventos más emblemáticos de la región. La celebración se extiende a lo largo de una semana y combina tradición, cultura, participación comunitaria y actividades que reúnen a toda la ciudad.
Una ciudad que se muestra a sí misma
Durante estos días, instituciones educativas, culturales y sociales de Rauch se suman con distintas actividades: charlas, muestras, exposiciones, concursos, desfiles y más. Entre las propuestas más destacadas se encuentran:
* Charlas organizadas por jóvenes de la Cooperativa Agrícola Ganadera
* Encuentros con ex soberanas de distintas épocas que comparten sus experiencias
* Talleres de arqueología y jornadas de mujeres emprendedoras
* Inauguración del Museo de Ciencias Naturales
* Muestra del Salón Provincial de Pintura, con obras de toda la provincia
* Desfile y concurso de carrozas, con participación de escuelas, clubes y organizaciones sociales
"Muchas veces organizamos fiestas para que nos vean desde afuera, y terminamos viéndonos a nosotros mismos. Es una ocasión hermosa para que Rauch se muestre y se reconozca", reflexionó Cecilia Bardón, presidenta de la Asociación Civil organizadora de la fiesta.
Embajadoras: representar más que una belleza
Uno de los aspectos más valorados de esta edición es el rol de las embajadoras, un cambio de denominación que refleja una visión más integral del papel que cumplen.
"Ser embajadora no es solo representar la fiesta, sino a Rauch como ciudad. Hemos viajado a distintos puntos del país, participado en otras celebraciones nacionales y provinciales, y en cada oportunidad contamos qué es Rauch, qué hacemos y cómo vivimos", explicó Bianca.
Durante dos meses y medio, las postulantes se preparan con talleres de historia local, oratoria, teatro, cultura y turismo, además de conocer en profundidad el trabajo de los avicultores, protagonistas de la fiesta.
Hilda, por su parte, destacó que "la experiencia no solo te forma como representante, sino que te transforma como persona. Ganás seguridad, vínculos y una mirada más profunda sobre la ciudad". Agustina, que cursa sexto año en una escuela agropecuaria, sumó que compatibilizar el rol con los estudios no es sencillo, pero que el compromiso asumido lo vale: "El cariño por la fiesta hace que todo valga la pena".
Rauch se reconoce en su gente
Consultadas sobre qué destacarían de Rauch si tuvieran que "vender" la ciudad, las tres embajadoras coincidieron en un punto central: la calidez de su gente.
"La gente de Rauch es lo mejor que tenemos. Siempre están, te saludan aunque no te conozcan, y te alientan desde cualquier rincón. Sentimos su apoyo en cada paso", comentaron.
Cecilia Bardón también sumó su mirada: "Rauch tiene plazas hermosas, un balneario gratuito, el parque Juan Silva, la Casa de la Cultura y lugares históricos como el Palacio Municipal. Pero sin duda, lo que más nos representa es la cercanía y hospitalidad de quienes viven aquí".
Shows y cierre a pura música
El fin de semana marcará el cierre de esta fiesta con una agenda cultural de primer nivel. El viernes, se presentará Déanta, mientras que el sábado, los escenarios recibirán a Sergio Lapegüe y la LapeBand, y el domingo será el turno del esperado show de Luciano Pereyra, que cerrará con todo esta edición especial.
Desde la organización invitan a toda la región a participar: "Estamos a pocos kilómetros, vengan a disfrutar de una fiesta popular, familiar, con identidad. Rauch los espera".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
10 de septiembre de 2025 - El fin de semana, en nuestra ciudad, se llevó a cabo una nueva fecha del Circuito Master y los tandilenses fueron nuevamente protagonistas de las diferentes competencias que se realizaron en la rama femenina y masculina. Los resultados obtenidos le permitieron a los anfitriones subirse a lo más alto del podio por equipos. leer mas
09/09/2025
3 120 m2 Tandil
Propiedad que cuenta con 3 dormitorios, 1 baño, cocina semi-integrada, amplio living-comedor. Posee estacionamiento descubierto para 3 autos. Tiene lavadero independiente, un quincho abierto con parrilla y un galpón pequeño. APTA CREDITO
Datos extraidos de Casas de Hoy