23 de noviembre de 2020

Sociedad

Premian un proyecto local que recupera el telgopor para diversos usos

TelgoBIT es un proyecto de la ONG Punto Verde Tandil que propone darle un nuevo uso al telgopor descartado. Obtuvo el segundo premio en el concurso nacional Mentes Transformadoras 2020, entre más de 1200 proyectos. María José Abásolo, la presidenta de la institución, se refirió a este reconocimiento que valoriza el proyecto local y lo proyecta a otros horizontes.

"El telgopor está formado por pelotitas pegadas. Nosotros, mediante una acción mecánica -con una especie de cortadora de pasto- le damos golpes a los bloques y lo desarmamos en esas pelotitas originales", explicó.

"La gracia está en encontrar qué hacer con esas pelotitas. Nosotros encontramos dos caminos. Hicimos una fábrica de almohadones y puff y los ponemos como relleno. El otro uso está en construcción. Este uso no lo inventamos nosotros. Consiste en incorporarlo al hormigón liviano. Dejás de usar arena y se reemplaza con las bolitas. Es más liviano, es más aislante, más económico y ecológico. Se usa para contrapisos por ejemplo La agrupación Pachacamac lo usa para hacer ladrillos", añadió.

Abásolo explicó que si bien la ONG no tiene fines de lucro, ellos venden los almohadones mantener la organización. "Le pagamos a quien desarma el telgopor, alimenta la máquina y demás. Se tardan tres horas en hacer un bolsón de 1 metro cúbico de esas pelotitas", contó.

Sus productos se pueden conseguir por redes sociales en @puntoverdetandil.

Abásolo asegura que actualmente se recicla lo que tiene un valor en el mercado. Cuando se da esta relación económicamente beneficiosa, surgen los recicladores. El problema surge con los productos que no tiene un valor, o tienen uno muy escaso, y, por lo tanto, no despiertan en interés de nadie.

"Con el telgopor no hay valor y los recicladores están en Buenos Aires. Mandarlo a reciclar te cuesta plata. Encima, como es tan voluminoso, te colapsa cualquier transporte. Por eso atacamos este problema", detalló.

"En la primera instancia había 1300 proyectos. Después seleccionaron 100; después una final regional con tres proyectos y por último quedamos segundos en la final nacional de 17 proyectos. El concurso tiene como objetivo reconocer proyectos que tengan impacto en la sostenibilidad y que tengan una pata ambiental. El nuestro fue clasificado como proyecto de triple impacto: ambiental, social y económico", concluyó.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Liga Profesional

Se completó la fecha 5 del Clausura

19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675