29 de julio de 2025
El Hospital Ramón Santamarina de Tandil inauguró la nueva Sala de Internación Ambulatoria "Pedro Cagnoli", un espacio clave para agilizar la atención quirúrgica y optimizar el uso de camas.
El director médico, Dr. Guillermo Pizzorno, explicó por Radio Tandil el impacto que tendrá esta obra en la dinámica hospitalaria.
"Para hacer lo más sencillo posible, la mayoría de las cirugías de todas las especialidades de aquellos pacientes que van a quirófano, entre el 60 y el 70%, requieren hoy, con la modernización y la capacitación de los profesionales, una internación corta, de entre 2 y 12 o 15 horas."
Según Pizzorno, esta nueva área permitirá que alrededor de 2.000 pacientes por año puedan operarse sin ocupar una cama de internación convencional.
"Este servicio que inauguramos es para esos pacientes, alrededor de 2.000 por año, que podrán operarse sin ocupar una cama de internación convencional."
El director médico detalló cuáles son los procedimientos que se encuadran dentro de esta modalidad: "En cirugía general, una hernia, una vesícula, una patología perorificial, hemorroides, fístulas, fisuras, un lipoma, cualquier lesión de piel. Obviamente, una cirugía oncológica no va ahí."
"En traumatología, una cirugía simple de rodilla, tobillo, pie, mano, muñeca u hombro. Una cadera no va ahí, porque es más compleja. Y casi todas las cirugías de otorrinolaringología entran en este esquema."
La falta de camas es uno de los principales problemas que enfrenta el hospital. Con esta sala, la programación quirúrgica cambiará sustancialmente.
"Hoy armamos la lista quirúrgica con entre 15 y 20 procedimientos diarios. Los últimos 10 siempre están sujetos a la disponibilidad de camas. Con esta sala prácticamente no va a haber suspensiones de cirugías."
Pizzorno no ocultó la presión diaria con la que trabaja el equipo médico: "El hospital está al 100% todos los días. Hay 14 pacientes internados en la guardia de promedio, cuando su capacidad es para ocho. De 100 camas, hay 100 ocupadas. Programamos 15 cirugías sabiendo que cinco no se van a hacer. Eso el paciente lo percibe como 'peloteo', pero nosotros hacemos malabares."
El director médico también destacó la importancia de la inversión conjunta entre el municipio y el sector privado.
"Estas obras no serían posibles sin el aporte de los privados. El sistema de salud de Tandil es un privilegio si se lo compara con el de la región, pero requiere una inversión constante porque la ciudad crece y cada vez más gente se atiende en el hospital."
"El sistema privado de salud está cada vez más precario. Más personas pierden su obra social o prepaga, y eso nos obliga a nosotros a seguir creciendo para poder dar una respuesta."
Finalmente, Pizzorno resaltó la importancia de este nuevo servicio para los vecinos: "Son cirugías menores o intermedias que quizás no comprometen la vida del paciente, pero sí su día a día. Para esa persona, es el problema más importante de su vida, y nosotros lo entendemos."
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
29 de julio de 2025 - La Confederación del Fútbol Sudamericano dio a conocer su cronograma de competencia para el inminente 2026 y dentro del mismo incluyó -por primera vez de manera formal- el duelo entre el campeón de la Copa América ante su par de la Eurocopa. leer mas
29/07/2025
29/07/2025
3 120 m2 Tandil
Propiedad que cuenta con 3 dormitorios, 1 baño, cocina semi-integrada, amplio living-comedor. Posee estacionamiento descubierto para 3 autos. Tiene lavadero independiente, un quincho abierto con parrilla y un galpón pequeño. APTA CREDITO
Datos extraidos de Casas de Hoy