17 de septiembre de 2020
La Agrupación de Proveedores de Servicios para Eventos de Tandil se sumaron a la iniciativa de la Asociación de Eventos de la República Argentina y piden que el Congreso de la Nación promulgue la Emergencia Económica para el sector, se los excluya del pago de impuestos, les aprueben los protocolos presentados y que les "permitan realizar eventos de cena show sin baila, con las medidas de seguridad pertinentes".
Nos dedicamos a cumplir los sueños de nuestros clientes, en sus bodas, en sus fiestas de 15, en sus eventos corporativos en muchos eventos mas. Desde el 14 de marzo se paralizaron los eventos.
Somos generadores de millones de pesos para nuestro país. Invertimos mucho dinero para ser una industria de primer nivel. Miles de personas trabajamos en eventos.
Pero:
Desde el 14 de marzo los organizadores de eventos no cumplimos sueños
Desde el 14 de marzo los salones no abren sus puertas
Desde el 14 de marzo los DJ no tocan su música
Desde el 14 de marzo la gente de técnica no tiene nada para armar
Desde el 14 de marzo los ambientadores no despliegan su creatividad
Desde el 14 de marzo los fotógrafos y los videografos no guardan recuerdos
Desde el 14 de marzo los servicios de catering no cocinan
Desde el 14 de marzo los barman no preparan tragos
Desde el 14 de marzo los pasteleros no hacen su magia
Desde el 14 de marzo animadores y locutores no llevan adelante los eventos
Desde el 14 de marzo los diseñadores no hacen vestidos de sueños
Desde el 14 de marzo los negocios de ropa ya no venden ropa de fiesta
Desde el 14 de marzo los peluqueros y maquilladores no demuestran su arte
Desde el 14 de marzo los vigiladores no cuidan autos en las fiestas
Desde el 14 de marzo los servicios de limpieza no limpian salones
Desde el 14 de marzo no se alquilan sillas, mobiliario, carpas, arañas..
Desde el 14 de marzo las lavanderías no tienen manteles y servilletas para lavar
Desde el 14 de marzo los artistas no trabajan para fiestas
Desde el 14 de marzo hay muchos trabajadores que ya no trabajan
Pero:
Desde el 14 de marzo seguimos pagando los impuestos nacionales, provinciales y municipales según lo que
corresponda.
Desde el 14 de marzo seguimos haciéndole frente a las deudas generadas por la evolución de nuestros negocios, corriendo el riesgo de desalojos.
Desde el 14 de marzo estamos luchando para ser escuchados.
Desde el 14 de marzo nos unimos para luchar juntos
Desde el 14 de marzo vemos cómo se van retirando protagonistas de la industria de los eventos porque es muy difícil poder soportar más de 190 días sin trabajar.
Desde el 14 de marzo todos nos entienden, pero nadie nos da soluciones.
Exigimos:
Que el Congreso de la Nación promulgue la Emergencia Económica del sector.
Que nos exoneren el pago de impuestos para nuestro sector.
Que nos aprueben los protocolos presentados, para saber cómo vamos a volver.
Que nos permitan realizar eventos cena show sin baile , con las medidas de seguridad pertinentes.
Necesitamos volver a trabajar
Necesitamos volver a cumplir sueños
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
20 de julio de 2025 - Desde el espacio, aseguran que buscan construir una alternativa "responsable, moderna y ética", con una visión "amplia y concreta" en áreas clave para la comunidad como gestión pública, seguridad, justicia, educación, economía, salud y desarrollo productivo. leer mas
18/07/2025
18/07/2025
3 2 m2 Tandil
Hermosa casa residencial en venta, Barrio La Rosa. Desarrollada en 2 plantas, esta propiedad combina comodidad, funcionalidad y una excelente ubicación. Pensada para disfrutar en familia, con espacios cómodos, luz natural y una ubicación pr
3 150 m2 Tandil
Este luminoso departamento de 3 dormitorios cuenta con tres dormitorios, dos baños completos, una amplia cocina con comedor diario y un gran living con balcón al frente. Ubicado en un edificio tradicional con ascensor, cerca del centro de T
Datos extraidos de Casas de Hoy