7 de mayo de 2025
Desde el 1° de mayo rigen en la provincia de Buenos Aires los nuevos valores de las multas por infracciones de tránsito.
El gobierno bonaerense dispuso un incremento en la Unidad Fija (UF), que pasó de $1.452 a $1.506, según lo establece la Resolución 6/2025 publicada en el Boletín Oficial. Esta es la tercera suba en lo que va del año.
La Unidad Fija se calcula en base al precio del litro de nafta de mayor octanaje informado por el Automóvil Club Argentino en La Plata, y es el parámetro para determinar el valor económico de cada infracción. Dependiendo de la gravedad de la falta, cada una se sanciona con un mínimo y un máximo de UFs.
Valores actualizados por infracción
- Exceso de velocidad: de $225.000 a $1.506.000
- Conducir bajo efectos del alcohol o drogas: de $301.200 a $1.506.000
- Circular en contramano o por banquina: de $301.200 a $1.506.000
- Licencia suspendida por ineptitud: de $225.900 a $1.506.000
- Más pasajeros que los permitidos: de $225.900 a $753.000
- Negarse a mostrar documentación: de $150.600 a $753.000
- Sin VTV, sin cinturón, cruzar en rojo o sin seguro: de $150.600 a $753.000
- Circular sin patente, con licencia vencida o sin cédula: de $75.300 a $150.600
Requisitos para circular sin sanciones
Para evitar sanciones, los conductores deben contar con:
- Licencia de conducir vigente
- Cédula del vehículo y seguro obligatorio
- VTV actualizada
- Matafuego, balizas y cinturones de seguridad
- Luces bajas encendidas durante todo el día en rutas y autopistas
- Casco homologado en motos
- Menores de 10 años sentados en el asiento trasero, con sistema de retención adecuado
Pago voluntario y consecuencias por no pagar
Abonar la infracción dentro del período de pago voluntario permite acceder a una bonificación del 50% sobre el valor mínimo. Si no se paga, se acumulan intereses y recargos, y el conductor puede enfrentar desde la imposibilidad de renovar su licencia hasta procesos judiciales para el cobro. También se puede bloquear la realización de trámites del vehículo involucrado.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
8 de mayo de 2025 - Tras más de diez horas de sesión y con una votación ajustadísima, el Senado rechazó anoche el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba impedir que personas condenadas en segunda instancia accedan a cargos electivos nacionales. leer mas
08/05/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy