24 de noviembre de 2025

Turismo

Más turistas, menos gasto: balance del último fin de semana largo

El último feriado de cuatro días por el Día de la Soberanía Nacional movilizó 1.694.000 turistas, un 21% más que en el mismo fin de semana de 2024.

El último fin de semana extra largo del año, en el marco del Día de la Soberanía Nacional, registró un aumento en la cantidad de turistas, aunque con un gasto promedio más moderado. Según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), 1.694.000 personas se movilizaron por el país, un 21% más que en el mismo feriado de 2024.

El gasto total ascendió a $355.789 millones, lo que representa un aumento real del 34% respecto al año pasado. Sin embargo, el gasto promedio diario por turista fue de $91.317, un 3,7% menor en términos reales que en 2024, reflejando un comportamiento más austero, aunque con un consumo sostenido en alojamiento, gastronomía y transporte.

Estadía y factores del crecimiento

La estadía promedio fue de 2,3 noches, un 15% más que en 2024, en parte porque este año el fin de semana se extendió a cuatro días, frente a los tres días del año pasado. El crecimiento se vio favorecido además por un clima templado y una agenda nacional muy activa durante el feriado.

Destinos más elegidos

Entre los destinos más visitados se destacan:

* Mar del Plata, Córdoba, Puerto Iguazú, Mendoza y las ciudades termales de Entre Ríos, con ocupaciones muy altas.

* Bariloche, Salta, Tucumán y los corredores serranos bonaerenses, como Tandil.

* En la Patagonia: El Calafate, El Chaltén, Puerto Madryn y Los Antiguos.

En Mar del Plata, la ocupación hotelera superó el 75%, mientras que en Pinamar alcanzó el 66,7% y en La Plata promedió el 80% durante el fin de semana, según datos oficiales.

Impacto anual de los fines de semana largos

En lo que va del año, se celebraron siete fines de semana largos, durante los cuales 11.964.940 turistas se desplazaron por el país. Estas escapadas generaron un movimiento económico estimado de $2.722.208 millones (equivalente a US$1944 millones).

CAME destacó que estos feriados no solo movilizan a miles de turistas, sino que también dinamizan las economías regionales, beneficiando a numerosas pymes vinculadas con el turismo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

Un hombre resultó herido tras un vuelco en el Camino Cangallo

24 de noviembre de 2025 - Un conductor de 43 años, oriundo de Tandil, sufrió heridas leves luego de que su auto volcara este domingo en el Camino Cangallo, en dirección al paraje La Constancia. leer mas

La ciudad

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675