25 de julio de 2025
La secretaria de Protección Ciudadana de Tandil, Alejandra Marcieri, confirmó un importante avance en materia de seguridad local: la ciudad contará con un sistema de conectividad directa con el Ministerio de Seguridad bonaerense, a través de un "túnel de internet" que permitirá unificar la recepción de llamadas del 101, 911, la app Centinela y carta inversa.
"La verdad que estamos contentos. Fueron varios meses de gestión hasta llegar a esta instancia de poder articular directamente con el Ministerio de la provincia de Buenos Aires en Puente 12", destacó Marcieri.
Con esta nueva infraestructura, todas las emergencias que se reporten desde Tandil serán visibles en tiempo real por las diferentes agencias, lo que permitirá una respuesta más ágil y coordinada.
"Cuando un llamado entra, se arma una carta que cada agencia ve en tiempo real. Eso permite actuar de forma simultánea y eficaz."
Además, se incorporará tecnología que permitirá monitorear con precisión cada intervención: "Vamos a poder saber quién maneja cada móvil, cuánto tardó en llegar, a qué velocidad fue, cómo se resolvió cada evento. Antes no teníamos ese control."
Nuevos vehículos y sistema Centinela
En aproximadamente dos semanas se completará la implementación del sistema con la salida a la calle del total de los móviles Centinela, que serán los primeros respondientes ante una alerta.
"Centinela es un servicio multiagencia en el teléfono. Lo que ingrese allí también lo ve el Ministerio de Seguridad. Eso garantiza trazabilidad del hecho."
Prevención situacional y coordinación interagencial
Marcieri remarcó que la prevención del delito no siempre puede medirse, pero sí mejorarse mediante acciones concretas como mejorar la iluminación, señalética, el despeje de zonas oscuras y el patrullaje. También subrayó que muchas veces se llama a la policía cuando en realidad debería intervenir otra agencia.
"La responsabilidad del municipio es trabajar en la prevención situacional. La idea es que cada suceso que se denuncie llegue a la agencia correspondiente: bomberos, SAME, policía, tránsito o inspección."
Justicia y tiempos judiciales
En relación al trabajo con la Justicia, la funcionaria reconoció demoras en los procesos y pidió que tanto el gobierno provincial como el nacional trabajen para agilizarlos.
"Por ejemplo, se elevó a juicio una causa por picadas de motos del año 2023. Parece mucho tiempo, pero fue una investigación clave."
También se refirió al debate por una ordenanza vinculada al accionar de los jueces de faltas y la intervención ante hechos en flagrancia.
"Nos reunimos con fiscales por la ordenanza que está en el Concejo. Si retiramos un artículo observado, vamos a contar con el compromiso de los fiscales para actuar sin demoras."
"No se puede allanar sin el juez de garantías, pero el fiscal de turno puede autorizarlo en casos urgentes, y luego el juez evalúa el procedimiento."
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
25 de julio de 2025 - El periodista Martín Rodríguez, de LU32 Radio Olavarría, brindó detalles claves sobre el fallecimiento de Gonzalo Tamame en la comisaría primera y los hechos posteriores, en una entrevista que pone el foco sobre las condiciones de detención, el accionar policial y la respuesta judicial. leer mas
25/07/2025
24/07/2025
3 2 m2 Tandil
Hermosa casa residencial en venta, Barrio La Rosa. Desarrollada en 2 plantas, esta propiedad combina comodidad, funcionalidad y una excelente ubicación. Pensada para disfrutar en familia, con espacios cómodos, luz natural y una ubicación pr
Datos extraidos de Casas de Hoy