22 de noviembre de 2019

Sociedad

Lunghi distinguió a estudiantes participantes de las Olimpiadas de Matemáticas

El intendente Miguel Lunghi, junto a autoridades comunales y de la Facultad de Ciencias Exactas de la Unicen, entregó distinciones a un grupo de jóvenes estudiantes tandilenses que se destacaron en diferentes niveles de las olimpiadas matemáticas.

El encuentro se realizó en el despacho del Palacio Comunal y contó con la participación del Secretario de Extensión de la Facultad de Cs. Exactas, José Marone, el Responsable del proyecto OMA Tandil, Mauro Natale, la Secretaria de Desarrollo Social, Alejandra Marcieri, el Subsecretario de Desarrollo Social, Pablo Civalleri, la Directora de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriela Fernández y el Director de Juventud, Mariano Martina.

Antes de entregar las distinciones el intendente Lunghi agradeció y destacó el trabajo conjunto realizado con la Facultad de Ciencias Exactas, que "permite acercar a la matemática a los jóvenes y fomentar el hábito de estudio y aprendizaje más allá de las actividades escolares".

Además felicitó a todos los chicos que participaron y a sus familias, y reiteró que "es esencial incentivar en los chicos el desarrollo de la matemática y otras ciencias, porque es imprescindible poner valor agregado al cerebro, que es el insumo fundamental en el mundo del conocimiento del presente y el futuro".

"Sigamos trabajando de esta manera, consolidando una ciudad con integración, igualitaria y con educación y conocimiento. Por eso es clave acompañar y alentar a los jóvenes, que son el futuro, y serán los protagonistas del Tandil de las próximas décadas", completó.

Las olimpiadas matemáticas son competencias en las que participan estudiantes de enseñanza primaria y secundaria de todo el mundo. Se crearon en 1894 en Hungría con el propósito de desarrollar en los jóvenes la capacidad para resolver problemas.

Desde aquella época estuvo involucrada la comunidad matemática en su realización y el resultado fue el crecimiento continuo del universo matemático, tanto en cantidad de matemáticos, como por la producción de métodos y nuevas teorías. Su realización ha permitido que muchos países mantengan su currícula escolar convenientemente actualizada para satisfacer a las exigencias del mundo moderno.

El proyecto de extensión OMA Tandil fue pensado por docentes del departamento de Matemática de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNICEN, para dar respuesta a requerimientos y problemáticas regionales: escasos vínculos entre el departamento de matemática y los docentes del área de matemática de escuelas de enseñanza primaria y secundaria; dificultades en la enseñanza-aprendizaje de la matemática; necesidad de potenciar el desarrollo matemático de los alumnos; necesidad de fomentar la vocación científica y docente en el área; necesidad de contar con más cantidad de alumnos de nivel superior interesados en carreras afines.

Este año la Secretaria de Desarrollo Social comunal, a través de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, y en articulación con la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas implementaron un taller dirigido a alumnos de escuelas públicas primarias.

Con esta iniciativa se buscó alentar y desarrollar las aptitudes matemáticas de los participantes ofreciendo un espacio académico que favoreciera su formación; aumentar la cantidad de alumnos de escuelas públicas que participen en las competencias y actividades relacionadas con las olimpíadas matemáticas; colaborar en la divulgación de la matemática; despertar vocaciones vinculadas a las carreras afines y generar espacios para la capacitación continua de los profesores de Matemática.

Los encuentros del taller se realizaron en el "Punto digital" ubicado en la Ludoteca Municipal. El equipo de talleristas estuvo conformado por dos alumnos avanzados de la carrera profesorado en matemática, becarios por el convenio entre el Municipio y la Facultad de Ciencias Exactas.

Los alumnos destacados que fueron reconocidos por el Municipio son los siguientes:

Torneo Geométrico

BLANCO, María Victoria (Sagrada Familia, Tandil). Mención de Honor. Nivel 2. DNI: 47.412.721

DI MARCO, Morena. (Colegio Sagrada Familia, Tandil). Mención de Honor. Nivel 1. DNI: 48.055.275

FIGINI, Bruno (Sagrada Familia, Tandil). SEGUNDO SUBCAMPEÓN. Nivel 2. DNI: 47.552.408

GALANTE, Rocío (Sagrada Familia, Tandil). SEGUNDO SUBCAMPEÓN. Nivel 1. DNI: 48.230.561

JAUREGUIBEHERE, Augusto (Sagrada Familia, Tandil). . Mención de Honor. Nivel 3. DNI: 51.701.458

PALLERO, Valentina (EP n°5, Tandil). Mención de Honor. Nivel 1. DNI: 48.632.990

PARASUCO, Enzo (EP n°2, Tandil). Mención de Honor. Nivel 1. DNI: 48.289.704

PENA, Guadalupe (Colegio Sagrada Familia, Tandil). Mención de Honor. Nivel 1. DNI: 48.632.852

ORBAICETA, Morena (Instituto Martín Rodríguez, Tandil). Mención de Honor. Nivel 1. DNI: 48.289.721

SAAVEDRA, Abril (Instuto Martín Rodríguez, Tandil). CAMPEÓN. Primer Nivel 1. DNI: 48.228.355

SARMIENTO FIGINI, Ian (Instituto Martín Rodríguez, Tandil). PRIMER SUBAMPEÓN. Nivel 1. DNI:

48.055.298

Provincial Ñandú

DI LUCA, Santino. (Colegio San Ignacio). SEGUNDO SUBCAMPEÓN. Nivel 2. DNI: 48.055.419


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Tandil

Aprehendieron a un joven de 21 años por el robo de una moto

27 de julio de 2025 - La Policía indicó que el ilícito fue detectado a través de las cámaras del Centro de Monitoreo. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675