29 de septiembre de 2025

Aprendizajes

"Lexi. Hablemos de dislexia": una comedia musical que habla de caminos diferentes para lograr la felicidad

La obra estará en escena este jueves 2 de octubre. Es una gran invitación para docentes, profesionales y familias. El mensaje de Lexi trasciende la dislexia. Ángeles explicó que la obra invita a una mirada "más amorosa y más empática para con vos mismo primero y después con el resto". Es un mensaje "para todos, para grandes y para chicos de autoconocimiento y de autoaceptación" de lo que somos, ya sea que lidiemos con dificultades de aprendizaje, con el perfeccionismo o con la ansiedad.

La comedia musical "Lexi. Hablemos de Dislexia" se presentará este 2 de octubre, en el Teatro del Fuerte, en dos funciones: una reservada a escuelas y otra abierta al público general (a las 18.30). Esta iniciativa, promovida por Ángeles Olguín y Antonia Hombreux, en representación de madres y padres de niños y niñas con dislexia, busca visibilizar una realidad poco difundida: se estima que uno de cada cinco miembros de la población está en alguna parte de ese espectro. Olguín y Hombreux, enfatizaron el objetivo crucial de la obra: crear conciencia y, por ende, amigarnos con las diferencias de todo tipo.

Una herramienta de conocimiento

La dislexia se define como una dificultad en el aprendizaje que se ve reflejada principalmente en la lecto-escritura. Generalmente, se evidencia durante la etapa de alfabetización, en primer grado, cuando el niño empieza a tener problemas para discernir y leer las letras.

Ángeles reflexionó sobre el poder del diagnóstico, destacando "qué liberador es cuando le podemos poner nombre... a lo que nos está pasando". Inicialmente, algunos padres pueden temer que el diagnóstico sea una forma de "encasillar y etiquetar". Sin embargo, la realidad es que el diagnóstico es una "herramienta de conocimiento" que permite entender cómo el cerebro del niño procesa la información y facilita la aplicación de adecuaciones y adaptaciones necesarias para un mejor aprendizaje.

El esfuerzo cognitivo y los desafíos educativos

Para los niños disléxicos, el aprendizaje escrito requiere un esfuerzo cognitivo enorme. Antonia explicó que, para estos estudiantes, leer y comprender son a menudo dos tareas separadas: el niño puede concentrarse tanto "en leer bien o si está dentro del aula en leer bien en voz alta, no trabarse, pero le saca foco a la comprensión". Cuando estudian solos, les cuesta tanto sentarse a leer que terminan sin entender nada.

El sistema educativo presenta un desafío, ya que "hace mucho hincapié en todo lo escrito". Olguín y Hombreux señalaron que estos chicos necesitan que la información entre desde "más lo desde lo audiovisual" o gráfico. Este formato, con videos cortos o explicaciones gráficas, les permite mantener una concentración distinta y asimilar la información de mejor forma.

Antonia compartió una declaración muy gráfica de su hija: "Mamá, o lo leo o lo entiendo. ¿No me lo lees, así lo puedo entender?".

Este ejemplo entre muchos otras plantea la dimensión de la dificultad que enfrenta un docente frente a un salón de 30 o más niños. Evidentemente, el sistema escolar "no está preparado para adaptar y ejecutar mecanismos para aquel que tiene que aprender de una forma diferente".

La lucha emocional y el rol de la familia

La dislexia va más allá de lo académico; afecta la salud mental de los chicos. Los niños se dan cuenta de que "no llegan" o "no logran hacer lo que el resto está pudiendo hacer", y "la verdad que lo le mueve un poco la estantería".

El camino diagnóstico fue largo y sinuoso para ambas familias, con un "costo emocional... muy alto" para las niñas. Antonia recordó su reacción inicial al ver que su hija no podía leer una palabra sencilla, pensando "Me está tomando el pelo". Este es un paso común: a los padres nos cuesta aceptar que nuestro hijo tiene algo diferente o algún problema de aprendizaje. Poner el problema "sobre la mesa" es el primer escalón.

Para ambas, el objetivo primordial se centró en la salud emocional: "Yo si aprende a leer ahora o en un año o en dos, no me importa, pero yo quiero que vuelva a casa con una sonrisa", dijo Antonia. A lo que Ángeles agregó que los hijos, a través de este proceso, les dan a sus padres la posibilidad "de sanar y de resolver algunas cosas nuestras".

Nota completa

Lexi: descubrir fortalezas y aceptar la diferencia

La obra "Lexi. Hablemos de Dislexia" busca "transformarla en una oportunidad, en una fortaleza". La puesta en escena, que es una "comedia musical" muy linda, invita a descubrir las propias fortalezas.

Las personas disléxicas son, por lo general, "muy creativas". Además, debido a sus experiencias, suelen tener la "empatía muy desarrollada". La obra muestra cómo abordar la realidad desde otro lado puede ser una gran oportunidad en el arte, la ciencia y otras disciplinas.

El mensaje de Lexi trasciende la dislexia. Ángeles explicó que la obra invita a una mirada "más amorosa y más empática para con vos mismo primero y después con el resto". Es un mensaje "para todos, para grandes y para chicos de autoconocimiento y de autoaceptación" de lo que somos, ya sea que lidiemos con dificultades de aprendizaje, con el perfeccionismo o con la ansiedad.

La obra es de gran interés para familias, pero también para "muchos profesionales" en áreas como educación, recursos humanos y arte, dado que ofrece un abordaje esencial de las diferencias.

El mensaje final de la obra y de las promotoras es claro: amigarnos y aceptarnos a nosotros mismos como somos, que es la única forma para poder de verdad poder ser felices.

Reserva de entradas

https://www.eventbrite.com.ar/e/lexi-hablemos-de-dislexia-tandil-tickets-1556909601529?aff=oddtdtcreator

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Mundial Sub 20

La Selección Sub 20 le ganó a Cuba en el debut

29 de septiembre de 2025 - El conjunto de Placente, que jugó con un hombre menos por la temprana expulsión de Santiago Fernández, lo ganó 3-1 con doblete de Alejo Sarco y el restante de Ian Subiabre cerca del final. El miércoles enfrentará a Australia. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675