11 de noviembre de 2020
El regreso a las clases presenciales en la Universidad y también al resto de las actividades que lleva adelante la casa de estudios estará condicionada "a la evolución epidemiológica", explicó el rector de la Unicen, Roberto Tassara.
"Esperamos que en febrero mejore, particularmente en las ciudades donde tenemos las sedes, más precisamente en Tandil, porque tres médicos del comité, incluyendo al decano de facultad de Ciencias de la Salud, determinaron que aunque estemos listos con todas las autorizaciones que se piden para volver, en este momento no deberíamos hacerlo", añadió. Tassara asegura que "la situación es seria" y ,"muy complicada".
"Esperamos que para febrero cambié y para eso nos vamos a preparar desde ahora. Si en la primera semana de febrero la situación lo permite, vamos a arrancar aunque sea con una presencialidad parcial, con una mezcla de virtualidad y presencialidad", indicó.
"En primer lugar queremos que se pueda recuperar la parte de trabajos y actividades prácticas que no pudieron hacerse este año. Hay materias y asignaciones que requieren prácticos con presencialidad como es el caso de laboratorios, hospitales-escuela de Veterinaria, la chacra experimental de Agronomía y la Facultad de Arte con sus presentaciones, entre otras".
"Esas serían las primeras que se encararían para intentar normalizar la actividad de los estudiantes. Luego, iremos incorporando las aulas híbridas, aulas en donde en función de la capacidad definida por el Ministerio de Educación habrá una cantidad de ellos cursando mientras otros seguirán por medios audiovisuales. Los estudiantes irán rotando para que todos tengan oportunidad de estar presentes con el profesor. Eso se está trabajando y debemos cerrarlo este año para darle seguridad a los estudiantes y sus familias", añadió.
Todas las actividades de práctica profesional, que son fuera la Unicen, por ejemplo la residencias de Veterinarias o las pasantías de Derecho, están habilitadas desde hace un mes. Lo mismo con la Práctica Profesional Obligatoria de Medicina.
"Todo lo que se puede hacer, ya está encaminado, con lo cual nos preparamos con mucho trabajo de logística para iniciar en la primera quincena de febrero. Ya se mantuvo una conversación en detalle con la Provincia y el lunes tendremos otra reunión donde la Provincia determinará qué requisitos son necesarios para autorizarnos los protocolos. Intentaremos dar todas las respuestas de antemano porque sabemos que las familias necesitan tiempo para alquilar y para tomar decisiones", declaró Tassara en Radio Tandil.
"Por otro lado, deberemos decidir qué pasará con el comedor y si se habilitan las residencias. La verdad es que es un conjunto enorme de cosas alrededor de la decisión de abrir. Esta logística hay que tenerla lista y eso es lo que vamos a estar trabajando.
Es necesario que la comunidad que siempre nos apoya, comprenda cuál es el estado de situación y lo que podemos hacer", concluyó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas
19/08/2025
19/08/2025
19/08/2025
3 100 m2 Tandil
Este luminoso departamento de 3 dormitorios cuenta con tres dormitorios, dos baños completos, una amplia cocina con comedor diario y un gran living con balcón al frente. Ubicado en un edificio tradicional con ascensor, cerca del centro de T
Datos extraidos de Casas de Hoy