21 de mayo de 2024

Debate

Jubilados: "Si Milei hubiera continuado con la fórmula votada por el kirchnerismo, estarían 30% abajo"

El Jefe Regional de Anses, subrayó la necesidad de ajustar los sistemas jubilatorio y laboral para asegurar la sostenibilidad de las jubilaciones y fomentar el empleo registrado, dos de las reformas incluidas en la Ley Bases. También brindó los detalles de dias y horarios de los "Puntos de Contacto" que el organismo abrió durante la semana en los barrios.

Gonzalo Santamarina, Jefe Regional de Anses, brindó detalles sobre el funcionamiento del organismo en Radio Tandil, poco después de haber sido designado. Explicó que aún no se ha nombrado al titular de la oficina UDAI Tandil de Anses ni al de otras oficinas de su región. Estas están siendo conducidas por reemplazantes naturales, con Santamarina como soporte.

Principales Consultas

Santamarina destacó que Anses está presente en todas las etapas de la vida, siendo el trámite jubilatorio y las pensiones los más demandados. Anses también gestiona prestaciones que ya no dependen estrictamente del organismo, como las Becas Progresar, ahora gestionadas online por la Secretaría Nacional de Educación. Mencionó que Anses puede brindar información sobre liquidaciones y fechas de pago, aunque no libera estos recursos. Respecto al Plan Hogar (garrafas), indicó que se espera la autorización de la Secretaría de Energía para liberar los pagos retroactivos, aclarando que Anses no está frenando los pagos.

Moratoria Jubilatoria

En cuanto a la reforma jubilatoria, Santamarina explicó que la nueva ley bases derogará la moratoria jubilatoria. Si se aprueba, quienes no tengan los aportes necesarios deberán jubilarse a los 65 años mediante la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) o una jubilación proporcional a los años aportados. La edad jubilatoria se equiparará: 60 a 65 años para mujeres y 65 en adelante para hombres. Señaló que la expectativa de vida ha aumentado, justificando así las reformas.

Santamarina resaltó que aumentar el número de beneficiarios sin generar empleo registrado en blanco disminuye los montos jubilatorios. Afirmó que el gobierno actual dejó de emitir dinero sin respaldo para evitar inflación, lo cual protege el poder adquisitivo de las jubilaciones. Según él, si Milei hubiera mantenido la fórmula jubilatoria del kirchnerismo, los jubilados estarían 30% por debajo del nivel actual. Por el contrario, el ajuste por inflación decretado por Milei ha mejorado las jubilaciones.

"Mientras más entren por la ventana de la moratoria el divisor es mas grande, el resultante es más chico. Es decir, lo que le vamos a pagar a los jubilados es cada vez menos. Y la plata es la misma, mientras no se genere empleo registrado en blanco en Argentina no vamos a poder mejorar sustancialmente las jubilaciones; porque ¿de dónde creen que viene la plata?" - se preguntó Santamarina.

Reforma Laboral

Santamarina enfatizó la necesidad de una modernización laboral para incentivar la contratación de nuevos empleados y blanquear a los trabajadores en negro. Criticó a empresarios inescrupulosos que no cumplen con la ley y a sindicatos que no abogan por los trabajadores en negro. Explicó que la actual ley laboral no ha generado empleos registrados en los últimos 13 años, lo cual es insostenible para pagar las jubilaciones.

"Hay sindicatos que no los ves pataleando por esto, los ves por otras cosas, pero no por la situación de los trabajadores en negro. No los escucho nunca hablar de esto, porque ellos pescan en la pecera con los que están adentro cobran la cuota sindical, financian las obras sociales y se quedan con la tajada." - agregó Santamarina.

Despidos en Anses

Sobre los despidos en Anses, Santamarina informó que fueron parte de la reducción de empleados públicos anunciada por el gobierno. En su región, hubo tres despidos en la oficina de Tandil, la más grande, con 40 personas. Si bien los criterios no quedaron aun claros, lo cierto es que los despidos afectaron a los contratos más recientes, y aunque solicitaron reconsideraciones, no han recibido respuesta. Además destacó la importancia de mantener el trabajo y defendió el rol central de los trabajadores del Estado en atender a la comunidad.

Puntos de contacto

Son lugares en diferentes instituciones barriales que permiten llevar el organismo, en este caso Anses, y próximamente a muchos de esos lugares llegará PAMI. Ahí vecinos y vecinas podrán ser orientados en cuestiones como una fecha de cobro, si tienen liquidado el dinero, hasta pueden hacer un reconocimiento de servicio que es la previa al inicio de tramite de jubilación; inclusive empezar y terminar algunos de los tramites que se hacen como una maternidad.

LUNES:

- Cerro Leones: Club Figueroa (Basso Aguirre 2345) De 9 a 12:30

- Villa Italia: Centro de Jubilados y Pensionados (Ameghino 334) De 9 a 12:30

MARTES:

- San Juan / Arco Iris: Salón Centro de Jubilados Tandilense (Américo Reynoso 1871) De 9:30 a 12:30

- Movediza: Soc. de Fomento Eduardo Olivero (La Pastora 1015) De 9 a 12:30

MIÉRCOLES:

- Tunitas: A.M.A.R (Bolivia 541) de 9:30 a 12:30

- Gardey: Delegación Municipal (Calle n°4 615) De 10 a 12

JUEVES:

- Palermo / Villa Gaucho: Centro de Jubilados Depau (Casacuberta 582) De 9 a 12

- Movediza: Soc. de Fomento Eduardo Olivero (La Pastora 1015) De 9 a 12:30

VIERNES:

- Tunitas: A.M.A.R (Bolivia 541) de 9:30 a 12:30

- Villa Aguirre: Parroquia San Cayetano (San Francisco 214) De 9 a 12:30

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675