29 de noviembre de 2020

La ciudad

Intensificarán los testeos en la ciudad pese a los contagios en baja

El vicepresidente del Sistema Integrado de Salud de Tandil, el médico Matías Tringler, pidió no bajar la guardia ante el descenso de los casos positivos locales al mismo tiempo que confirmaba que desde el área comunal reforzarán los testeos para seguir bajando el nivel de contagio.

"Creemos que el descenso se suele sostener pero eso no significa que se termine la pandemia. Hay que ser cautelosos con los cuidados porque hay rebrotes y eso vimos en Europa con la segunda ola. La verdad es que todo es incertidumbre con esta pandemia". indicó.

Tringler adjudica la baja de los contagios con una "evolución natural de la virosis" pero también a las medidas que se han tomado desde el Municipio para bajar la circulación de personas durante la última fase "roja" del semáforo sanitario. Evidentemente, los casos disminuyeron tras la decisión de reducir horarios de comercio y circulación.

"Esperemos que podamos aprovechar esta instancia de pocos casos para seguir intentando detectar lo más precozmente posible los casos que vayan surgiendo", pidió el médico. "Y que seamos cautelosos y no demos por sentado que ya le hemos ganado a la pandemia, porque eso no existe. Hasta que no esté la vacunación intensiva no se puede hablar del fin de la pandemia", advirtió.

Pero, al mismo tiempo Tringler explicó que ponerle punto final a la pandemia no significa de ninguna manera ponerle punto final al virus. "El virus no deja de circular. El razonamiento científico es que el virus no se erradica, ni siquiera con la vacuna. La gente tiene que entender que seguimos vacunando contra la polio y hay países que los siguen teniendo. Hay pocos reportes de virosis erradicadas y eso sucede con muchos años de vacunas y prevención. Han sido detectados 6000 casos, y suponiendo que el número real sea el doble, estamos hablando del 10% de la sociedad que lo ha tenido. El otro 90% sigue siendo susceptible de contagiarse", indicó.

En este esquema no es descabellado pensar en que se podría dar un rebrote del virus en el invierno que viene, inclusive con una campaña de vacunación completa entre medio.

Intensificación de los testeos

"Fue una propuesta de uno de los integrantes del comité, de Florencia Bruggesser, quien tiene mucha experiencia en todo esto", explicó el vicepresidente del SISP.

La realidad indica que ante la baja de las personas que acusan tener síntomas, también bajan los testeos. En Tandil, se invertirá la lógica y se tratara de incrementar la "sensibilidad" del rastreo para seguir bajando la incidencia del virus.

"Como nosotros testeamos a las personas sintomáticas con el test rápido, cuando hay menos personas con síntomas, se testea menos. (Bruggesser) Llevó la propuesta, se analizó y se aprobó. Vamos a ser más sensibles en la búsqueda de casos por lo que extenderemos el plan de Nación para los trabajadores de la salud en la población en general. Trataremos de aprovechar y mantener alto el nivel de testeo. Esto significará que, ante la duda, aunque haya un solo síntoma, se testeará. Los únicos síntomas que no vamos a considerar son la diarrea y los vómitos. En esta época del año suelen ser frecuentes por la cadena de frío y demás", sostuvo Tringler.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Liga Profesional

Se completó la fecha 5 del Clausura

19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675