28 de febrero de 2025

Duro

Gabriel Katopodis pasó por Tandil con fuertes críticas a Milei y confirmación de obras esenciales

"Lo veníamos denunciando, lo veníamos planteando en muchísimos planos, pero me parece que acá claramente la agresión y el carácter absolutamente violento con el que está planteando la intervención de la Provincia de Buenos Aires es inaceptable" declaró el ministro en AM 1140.

El ministro de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, dialogó este viernes en Radio Tandil sobre diversos temas de relevancia provincial y local. Entre sus declaraciones, cuestionó el pedido de intervención de la Provincia de Buenos Aires lanzado por el presidente Javier Milei a través de redes sociales, se refirió al nombramiento de jueces en la Corte Suprema y destacó el modelo de mantenimiento de caminos rurales de Tandil, que pretende replicar en otros distritos bonaerenses. Además, adelantó la posibilidad de que la Provincia retome obras inconclusas de Nación, entre ellas la restauración de la fachada de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN) y la construcción de consultorios externos en el Hospital Ramón Santamarina.

Críticas a Milei y defensa de la Provincia

Katopodis fue contundente al rechazar la intención de Milei de intervenir la Provincia: "Lo veníamos denunciando, lo veníamos planteando en muchísimos planos, pero me parece que acá claramente la agresión y el carácter absolutamente violento con el que está planteando la intervención de la Provincia de Buenos Aires es inaceptable".

El funcionario provincial destacó el esfuerzo de los bonaerenses: "La Provincia de Buenos Aires es una gran provincia, tenemos una gran autoestima, trabajamos con mucha fuerza para sacarla adelante todos los días. Él no sabe quiénes son los bonaerenses, él no sabe quiénes son los vecinos de Tandil, dónde trabajan, dónde estudian, cómo la pelean y la pechean todos los días".

Además, criticó el manejo de los fondos nacionales destinados a seguridad: "Es un presidente que se quedó con 750.000 millones de pesos de un fondo de seguridad, se quedó con un montón de fondos, pero el de seguridad tiene un registro diferente". Pese a ello, remarcó la importancia de la coordinación: "La seguridad en la Provincia de Buenos Aires es un problema irresuelto desde hace décadas que hay que encarar con más coordinación, con decisiones serias, pero también con inversión".

Un modelo de mantenimiento de caminos rurales para toda la Provincia

Durante su visita a Tandil, Katopodis mantuvo reuniones con referentes locales para conocer experiencias de gestión en infraestructura vial. En este sentido, destacó el modelo local de mantenimiento de caminos rurales: "Tuvimos una reunión muy interesante con una experiencia que ustedes tienen acá en Tandil, que es realmente un ejemplo y que tiene que ver con una preocupación de la Provincia de Buenos Aires: el mantenimiento de los caminos rurales".

Explicó que está trabajando en una propuesta para replicarlo en otros distritos: "Estamos pensando en una herramienta de trabajo para toda la Provincia. Vinimos a escuchar, preguntar y entender. Estamos recorriendo la Provincia conociendo consorcios y experiencias como éstas para construir una propuesta de cara a 2025, 2026 y 2027". Según el ministro, el gobernador Axel Kicillof también está comprometido con esta iniciativa por su impacto en la producción agropecuaria.

Obras inconclusas de Nación que podrían ser retomadas

Katopodis también se refirió a las obras paralizadas por el gobierno nacional en Tandil y la posibilidad de que la Provincia asuma la finalización de algunas de ellas. "Vamos a reiniciar una obra muy importante que es la fachada del rectorado de la UNICEN, que quedó parada porque se frenaron todas las obras nacionales en Tandil", anunció.

Otro de los proyectos que podría ser retomado son los consultorios externos del Hospital Ramón Santamarina: "Estos consultorios los veníamos ejecutando con el intendente en el gobierno anterior cuando yo era ministro de Obra Pública a nivel nacional, y se frenaron el 10 de diciembre, como se frenaron las 2.300 obras en todo el país".

El ministro adelantó que ya está trabajando en la reactivación de estas obras: "Vamos a trabajar con el intendente. Ya venimos charlándolo, conversándolo, estamos actualizando el proyecto y seguramente asumiremos algún compromiso para llevarlo adelante". Además, destacó el rol de Martín Yáñez, tandilense y funcionario provincial, en la gestión de estos proyectos: "Ha sido muy insistente en la gestión de este proyecto y sabemos la importancia que tiene para Tandil ampliar todo el sistema de salud, que además es de referencia en la región".

Finalmente, Katopodis subrayó la importancia de continuar con una agenda de infraestructura a pesar de las dificultades: "Las necesidades en materia de infraestructura para una ciudad como esta son enormes y tenemos un problema: el Gobierno Nacional desapareció, nos cortó todos los fondos y paró todas las obras. Entonces, el esfuerzo realmente se hace pesado, pero estamos convencidos de que vamos a ir definiendo objetivos, proyectos y acompañando el esfuerzo de la comunidad".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675