2 de febrero de 2023
Este jueves al mediodía se inauguró la Estación Transformadora II "Cdor. Mario Cabitto". El acto se realizó en la planta ubicada a la altura del km 173 de la Ruta Nacional 226. Contó con la presencia del intendente Miguel Lunghi, el diputado nacional Rogelio Iparraguirre y funcionarios provinciales.
También participaron la Diputada Provincial Melisa Greco; el Subsecretario de Energía de la Provincia Gastón Ghioni; el Presidente del OCEBA, Roberto Daoud, el Vicepresidente del FREBA, Ing. Juan Carlos Simunovich, y el Presidente de la Cámara Empresari,a Agustín Usandizaga, entre otras autoridades.
En su discurso, el intendente señaló que "han pasado casi diez años desde que como Intendente firmé la cesión gratuita del predio de casi dos hectáreas ubicado en el Área Industrial de Tandil, a nuestra USINA. Estamos a casi una década de aquel día. Rubrico este dato porque a veces se suele creer que los hechos de la historia ocurren el día que el acontecimiento se produce, por ejemplo hoy. Pero todos sabemos que no es así".
"Sabemos que hoy se está coronando un largo y arduo trabajo que le permite a nuestra ciudad contar con la Estación Transformadora 2. Ningún hecho importante de la historia sucede en un parpadeo. Se va construyendo a marchas y contramarchas, lentamente, y en esa transición aparece la madera de la que están hechas las instituciones y los hombres que las forjan", agregó.
También hizo referencia a la "pluralidad" y "altruismo político" que tuvieron Juan Nigro y Debilio Blanco Villegas para fundar la Usina, "la empresa que la ciudad necesitaba".
En otro tramo de su participación, recordó a Mario Cabito. "Alma mater del conocimiento profundo de la Usina y de los corazones de la Usina, tan respetado y querido. Alma mater también de esta obra que con toda justicia lleva su nombre. Un artista que vivió unos cuantos años en Tandil, Facundo Cabral, alguna vez escribió: 'No hay muerte, hay mudanza'. Desde la estrella a donde Mario se mudó seguramente está viviendo este día con la satisfacción y la emoción del deber cumplido. Por eso, hoy, aquí, ahora, lo sentimos tan cerca de nosotros", manifestó.
A su turno, el subsecretario bonaerense Gastón Ghioni aseveró: "Esta obra es un aporte muy importante para Tandil ya que esta nueva línea eléctrica implica más potencia, y eso significa mejores condiciones para el crecimiento de la región".
"Esta Estación Transformadora se enmarca en un ambicioso plan de obras de transporte eléctrico que estamos llevando adelante desde el gobierno provincial porque entendemos que la energía es trabajo de calidad, desarrollo local y emprendimientos productivos", agregó el funcionario.
La obra
La nueva ET II está ubicada en una parcela que la Usina adquirió en el Área Industrial, en proximidad de la Ruta Nacional 226. Inicialmente se instaló un transformador de 30 MVA de potencia; pero en una segunda etapa -en el corto plazo- se instalará otro similar con un costo de unos 300 millones de pesos más.
Además se construyó un galpón donde se colocaron las celdas de protección de 33 y 13,2kV, el comando, los servicios auxiliares y los equipos de telecontrol y comunicaciones de la Estación.
La obra demandó una inversión total aproximada a los 1800 millones de pesos y fue financiada con fondos que la Usina de Tandil dispone en el fideicomiso que administra el Freba (Foro Regional Eléctrico de la Provincia de Buenos Aires).
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
4 de octubre de 2025 - A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate. leer mas
03/10/2025
03/10/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy