29 de julio de 2025
El periodista especializado en boxeo, Javier Yrusalimsky , repasó en Radio Tandil la trayectoria y el legado de Alejandra "Locomotora" Oliveras, destacando no solo su carrera deportiva sino también su historia de vida y su impacto motivador.
Sobre su vínculo con Oliveras y la influencia de Amílcar Brusa, Yrusalimsky recordó: "Tuve la oportunidad de conocerla muy de pasada, porque cuando surgió como boxeadora profesional yo ya estaba pegando la vuelta para estos pagos. Pero sí tuve una charla con Amílcar Brusa, un maestro, un referente, que hablaba bastante feo del boxeo femenino... Sin embargo, algo vio en Alejandra porque terminó siendo casi su padrino y la entrenó bastante tiempo en Santa Fe."
"Ese fue uno de los motivos por los que Alejandra se radicó en Santa Fe, abrió su gimnasio ahí cruzando el puente de Santo Tomé y nada, la convirtió probablemente en una de las mejores boxeadoras de la historia del pugilismo argentino."
Sobre su historia personal, el periodista destacó: "En la mayoría de los casos el boxeo es la salida de una situación difícil. Alejandra no fue la excepción: su embarazo adolescente, las necesidades que pasó cuando era chica, siete hermanos en una familia con bajísimos ingresos... y situaciones terribles como los episodios de violencia que sufrió."
"Esos golpes de la vida le dieron el combustible para salir de ese círculo tan feo y opresivo, y destacarse en una actividad en la que fue realmente un mojón en la historia del boxeo argentino."
En cuanto a su carrera, Yrusalimsky y remarcó: "Fue ganadora de seis títulos en cuatro categorías diferentes. Y algo llamativo es que sus rivales eran boxeadoras con récord positivo. Su primera corona mundial se la ganó en México a una leyenda como Jackie Nava, y le ganó muy bien."
Además, resaltó su faceta más humana: "Más allá de lo deportivo, después de dejar el boxeo profesional devolvía conceptualmente. Era una persona que predicaba, que motivaba con valores de vida, algo que no todos los deportistas hacen."
"Durante la pandemia empezó a hacerse más popular por sus videos motivacionales. No era solo discurso, ella mostraba que se podía salir adelante, y eso la hizo querida en toda la Argentina."
Finalmente, Yrusalimsky subrayó el papel clave de Brusa en la carrera de Oliveras: "Creo que más allá de las cualidades técnicas de Oliveras, lo que Brusa vio en ella fue empuje y persistencia. Eso lo convenció para entrenarla, incluso siendo ya un hombre de 80 años, y llevarla a conquistar títulos mundiales."
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
29 de julio de 2025 - La Confederación del Fútbol Sudamericano dio a conocer su cronograma de competencia para el inminente 2026 y dentro del mismo incluyó -por primera vez de manera formal- el duelo entre el campeón de la Copa América ante su par de la Eurocopa. leer mas
29/07/2025
29/07/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy