21 de julio de 2025
Con el foco puesto en traccionar votos desde lo local, las principales alianzas que competirán en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre apuestan fuerte a los intendentes. Muchos de ellos encabezarán listas a la Legislatura, y otros figurarán como candidatos testimoniales, buscando capitalizar su peso territorial para ganar en las urnas.
Las principales alianzas electorales en la provincia de Buenos Aires están apostando fuerte a la figura de los intendentes en sus listas legislativas. De cara a las elecciones del 7 de septiembre, el peso de los jefes comunales se hace sentir tanto en las boletas locales como en las candidaturas a senadores y diputados provinciales.
De abajo hacia arriba: los intendentes toman protagonismo
Lejos de quedar relegados a un rol territorial, muchos intendentes ganaron espacio en las listas legislativas con el objetivo de traccionar votos desde lo local hacia las categorías superiores. Algunas candidaturas serán testimoniales, pero en otros casos los jefes comunales están decididos a asumir cargos legislativos si resultan electos.
El oficialismo juega fuerte en la Tercera
En la estratégica Tercera sección electoral, donde vota el 35% del padrón bonaerense, el oficialismo de Fuerza Patria pondrá en juego nombres de peso. Detrás de Verónica Magario y Facundo Tignanelli se suman Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes, y Mariano Cascallares, de Almirante Brown.
Ambos distritos reúnen más de un millón de electores. Según confirmaron fuentes partidarias, tanto Mendoza como Cascallares asumirían en caso de ser elegidos. Mendoza dejaría la intendencia en manos de Eva Mieri, dirigente de La Cámpora involucrada en el escrache al diputado José Luis Espert.
Otros jefes comunales en carrera
En la Primera sección electoral, el histórico Mario Ishii (José C. Paz) encabeza la lista al Senado. En otras secciones también aparecen intendentes como Diego Nanni (Exaltación de la Cruz) en la Segunda, Germán Lago (Alberti) en la Cuarta y Marcos Pisano (Bolívar) en la Séptima. En la Sexta sección figura Alejandro Acerbo (Daireaux), con la lista encabezada por el exjefe comunal de Monte Hermoso, Alejandro Dichiara.
Libertarios y radicales también apuestan a intendentes
La alianza libertaria, con fuerte impulso de Karina Milei, también recurrió a figuras municipales. El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, lidera la lista de senadores en la Primera, mientras que Guillermo Montenegro (Mar del Plata) encabeza en la Quinta.
Además, se suman dos exintendentes: Héctor Gay (Bahía Blanca) por la Sexta y Ezequiel Galli (Olavarría) por la Séptima.
"Somos Buenos Aires" y la UCR refuerzan el peso territorial
En el frente Somos Buenos Aires, que reúne a la UCR, el GEN, la Coalición Cívica y sectores del peronismo no K, también se apostó fuerte a los intendentes. En la Cuarta sección, encabeza la boleta Pablo Petrecca (Junín), seguido por el vecinalista Guillermo Britos (Chivilcoy). Juntos, concentran el 26% del padrón de la región.
En la Primera, se destaca la candidatura de Julio Zamora (Tigre), y en la Quinta, lidera Maximiliano Suescun, intendente de Rauch y presidente del Foro de Intendentes Radicales.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
21 de julio de 2025 - Talleres se impuso ante Independiente por 2-1 en el Estadio Libertadores de América, en el marco de la segunda fecha del Torneo Clausura. De la mano de Carlos Tevez , cara conocida en el Rojo, el conjunto cordobés se quedó con un partidazo con los goles de Augusto Schott y Valentín Depietri. Nicolás Freire convirtió para el local. leer mas
21/07/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy