14 de octubre de 2025

Hoyo en uno

Valle de Tandil Golf Club rediseña su cancha para posicionar la ciudad como destino clave del golf

Desafío propios de la topografía del lugar. Pedro Málaga adelantó que el club busca optimizar detalles como evitar trazados largos entre hoyos, zonas de caminata muy elevadas o tiros ciegos. La reforma apunta a dar "más previsibilidad" al juego, buscando que el resultado final se centre más en la estrategia del jugador y en su habilidad para seleccionar los tiros.

El Valle de Tandil Golf Club, perteneciente al Grupo Faro Verde y ubicado estratégicamente a pocos metros de la avenida Don Bosco en uno de los paisajes más lindos del partido, ha emprendido un ambicioso proyecto de modernización y rediseño de su campo. Esta reforma no solo busca mejorar la experiencia de juego, sino que tiene un objetivo bien claro: posicionar a Tandil como un destino asociado al golf, según detalla Pedro Málaga, gerente del club.

Málaga explicó que, si bien el club ya cuenta con una posición sólida, el lugar es único y es una cancha que está muy bien posicionada, se han planteado que todo eso se podía mejorar. Esta visión de crecimiento impulsó la necesidad de modificar y modernizar el trazado, realizando "algunos ajustes" que consideraban "muy necesarios".

Expertos

Para encarar este proceso, que comenzó en mayo y está planificado en dos etapas, la institución decidió contar con profesionales de renombre internacional. Málaga señaló la importancia de esta elección: "Necesitábamos encarar este proceso de rediseño y modernización con un profesional reconocido, tanto en Argentina como a nivel mundial, con vasta experiencia, como es Frankie Bunge". Bunge, tras conocer el lugar, lo consideró "extraordinario, un lugar único en la Argentina".

Además de Bunge, el club incorporó la experiencia de Vicente "el Chino" Fernández, un profesional de gran trayectoria en el juego. El Chino Fernández acompaña desde su perspectiva como jugador, trabajando en conjunto con Bunge para asegurar la jugabilidad de los greenes, dotar de estrategia a los hoyos y garantizar, desde su experiencia, la funcionalidad del campo.

Desafíos y objetivos de inclusión

Uno de los principales desafíos del Valle de Tandil Golf Club ha sido su topografía natural, la cual resulta "tan quebrada" que históricamente dificultaba el juego para personas con menor nivel o para golfistas más adultos.

El nuevo trazado busca superar estas barreras. La meta, según el gerente, es doble: lograr que el recorrido sea accesible para gente que recién se inicia como principiante, gente de mayor edad o de menor nivel, y al mismo tiempo que sea "muy desafiante también para el para el buen jugador, para el scratch". Esto se logrará con greenes movidos, un sistema de construcción moderno y pasto de última tecnología.

Málaga también destacó los problemas inherentes al terreno: "Esto es un desafío propio de la topografía del lugar". El club busca optimizar detalles como evitar trazados largos entre hoyos, zonas de caminata muy elevadas o tiros ciegos. La reforma apunta a dar "más previsibilidad" al juego, buscando que el resultado final se centre más en la estrategia del jugador y en su habilidad para seleccionar los tiros.

Aunque los visitantes quedan "asombrados por la belleza" del lugar, los comentarios sobre el juego variaban, resultando "muy divertida y atractiva" para algunos, pero frustrante para otros debido a su dificultad. El gerente enfatizó que "esa combinación" es la que buscan optimizar con este nuevo diseño, y añadió en tono directo que la gente se va "con la boca abierta, sobre todo el que llega por primera vez. Es increíble".


Compromiso formativo y oferta turística integral

Más allá de la cancha, El Valle de Tandil Golf Club busca fortalecer la confianza en el proyecto a través del apoyo a la comunidad golfística. El gerente detalló que El Chino Fernández colabora en las escuelas de golf y etapas formativas junto a Nacho Verellén, el profesional del club, apuntalando a la gente que se está iniciando.

El club ofrece, además del campo de juego, otras propuestas: un driving (zona de práctica), un bar con una buena propuesta gastronómica, un proshop muy completo con marcas de primer nivel y carros de golf disponibles, una facilidad que "no muchas canchas la tienen".

En términos de posicionamiento turístico, el club mantiene una sinergia con el Tandil Golf Club (la otra cancha de la ciudad), lo que permite a la ciudad ofrecer dos campos de primer nivel, volviendo a Tandil una "plaza atractiva por toda por toda la propuesta que tiene en general" para quienes vienen de afuera.

Finalmente, Málaga hizo hincapié en un aspecto fundamental para los visitantes: "Un punto importante para destacar, sobre todo para la gente que viene de afuera, es que nosotros, a pesar de que estamos haciendo esto (la reforma) siempre tenemos nueve hoyos jugables".

De esta manera, garantizan que la cancha "está en funcionamiento," permitiendo torneos y visitas diarias. Además, desde el año pasado, el club ha desarrollado propuestas combinadas con hotelería, ofreciendo el "Pack Golf" que integra golf, relax y hotel, generando una propuesta más integral para el visitante.

Nota completa:

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675