14 de octubre de 2025
El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con apenas un 1,1%.
Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la inflación de septiembre fue del 2,1%, lo que eleva el aumento acumulado del Índice de Precios al Consumidor (IPC) a un 22% en los primeros nueve meses del año. En tanto, la variación interanual alcanza el 31,8%, tomando como referencia septiembre de 2024.
Alimentos suben menos, pero siguen siendo los que más impactan
La división "Alimentos y bebidas no alcohólicas", que tiene el mayor peso dentro del IPC, aumentó un 1,9% a nivel nacional. Si bien fue una de las subas más moderadas del mes, sigue siendo el rubro de mayor incidencia en el índice en casi todas las regiones del país, excepto en la Patagonia, donde predominó el impacto del transporte.
Vivienda, educación y transporte, entre los rubros con mayores subas
Los rubros que más aumentaron en septiembre fueron:
* Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles: +3,1%
* Educación: +3,1%
* Transporte: +3,0%
* Salud: +2,3%
Por otro lado, los sectores con menor incremento fueron:
* Recreación y cultura: +1,3%
* Restaurantes y hoteles: +1,1%
Precios regulados, los que más subieron en el mes
El informe del Indec señala que los precios regulados -como servicios públicos y transporte- fueron los que más subieron en septiembre, con un alza del 2,6%. Les siguieron los precios estacionales (+2,2%), mientras que el IPC núcleo, que excluye tanto regulados como estacionales, subió un 1,9%.
El INDEC implementará una nueva metodología en 2026
El organismo también anunció que a partir de enero de 2026 se implementará una nueva metodología para calcular el IPC, basada en la Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares 2017-2018. El objetivo es lograr una medición más precisa y representativa del consumo real de los hogares argentinos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
14 de octubre de 2025 - ADUNCE se plegó a la convocatoria de CTERA. Será por 24 horas. leer mas
14/10/2025
13/10/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy