1 de octubre de 2025
Desde las 10, la Cámara Alta tratará el rechazo a los vetos presidenciales sobre salud pediátrica y educación pública. También buscarán avanzar con el proyecto de Alerta Sofía.
Este jueves 2 de octubre desde las 10 de la mañana, el Senado de la Nación llevará adelante una sesión clave en la que se espera rechazar los vetos presidenciales de Javier Milei a dos leyes sensibles: la que declara la emergencia en salud pediátrica (con foco en el Hospital Garrahan) y la que garantiza el financiamiento de las universidades nacionales.
La votación marcaría un nuevo revés legislativo para el oficialismo, que no logró reunir los votos necesarios para sostener los vetos presidenciales. Ambas leyes habían sido aprobadas por amplia mayoría semanas atrás y cuentan con el apoyo de gran parte del arco opositor.
Una derrota anunciada para el Gobierno
Aunque el Ejecutivo reactivó las negociaciones con sectores dialoguistas a través del flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, las fuentes legislativas aseguran que no alcanzará para evitar la caída de los vetos.
De este modo, el Gobierno nacional estará obligado a promulgar ambas leyes, en lo que será una nueva señal de debilidad frente al Congreso.
Recordemos que:
* La ley de financiamiento universitario fue aprobada en agosto con 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones.
* La ley que declara la emergencia en salud pediátrica -centrada en el Hospital Garrahan, referente nacional- fue respaldada por 62 senadores a favor y solo 8 en contra.
Un temario que incluye otras iniciativas clave
Además de los rechazos a los vetos, el Senado tratará otros temas relevantes:
* La prórroga de la designación de Mirta Delia Tyden como vocal de la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas, Misiones.
* La ratificación de dos tratados internacionales.
* La media sanción al proyecto de ley que convierte en ley el Programa Alerta Sofía, un sistema creado en 2019 por el Ministerio de Seguridad para la difusión inmediata de casos de desaparición de niños, niñas y adolescentes.
El Alerta Sofía es una herramienta clave para la respuesta temprana ante desapariciones y ha sido impulsado originalmente por la actual ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, durante su gestión anterior.
Salud y educación, ejes de una jornada legislativa decisiva
Con fuerte respaldo de organizaciones sociales, universidades, colectivos de madres y padres como Soy Garrahan, y gremios docentes y médicos, se espera una gran presencia ciudadana en las inmediaciones del Congreso.
Además, se prevén acciones federales en distintas provincias como Mar del Plata, Necochea, Córdoba y Resistencia, en apoyo al rechazo de los vetos y la vigencia plena de ambas leyes.
"La salud pública no puede esperar, y la educación tampoco puede ser recortada", fue una de las consignas más repetidas en redes por quienes apoyan la sesión de este jueves.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
1 de octubre de 2025 - La Selección Argentina Sub 20 buscará este miércoles sellar su pase a los octavos de final del Mundial de Chile cuando se mida ante Australia, en la segunda jornada del Grupo D. El encuentro comenzará a las 20:00 en el estadio Elías Figueroa de la ciudad de Valparaíso, con el arbitraje del español José María Sánchez. leer mas
01/10/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy