26 de septiembre de 2020
La Asociación de Geriátricos y Afines Regional de Tandil. (AGYART) dio su postura en torno al geriátrico que fue clausurado durante el viernes y sobre el que pesan denuncias por maltrato y malnutrición de sus residentes.
La postura de la asociación:
"En virtud, a lo sucedido en el día de la fecha sobre el cierre definitivo sobre un geriátrico en la calle de 11 de Septiembre N 906 bajo el nombre de fantasía de San Gabriel de nuestra Ciudad. Queremos aclarar que dicho establecimiento no pertenece a la asociación de geriátricos y afines regional Tandil (Agyart)
La autoridades competentes no pueden aludir que no fueron advertidos de que estos hechos podrían salir a la luz en nuestro Tandil. La directora de Adultos Mayores y Discapacidad, e Inspección General de Habilitaciones y demás autoridades -no sabemos si por error u omisión- no tomaron cartas en el asunto, siempre con el mismo discurso de que la responsabilidad de clausura y policía la posee la Provincia de Buenos Aires. Es hora de que algún tipo de reglamentación impida que sigan existiendo estos lugares deplorables en la atención del adulto mayor. Por eso cuando conversamos con la directora de Adultos Mayores y Discapacidad difiere la cifra de contabilización de residencias. La Directora declara que su relevamiento es de unos 55 residentes activos; de las Asociación se pudo constatar alrededor de unos 70 o más lugares de cuidados de Adultos Mayores.
No son momentos de reproches pero no podemos seguir permitiendo, ni la sociedad, familiares, autoridades municipales, provinciales y esta asociación, que se trabaje tan libremente, nivelando hacia abajo, generando mala reputación dentro del sector.
Nuestros adultos mayores no se merecen concluir sus últimos años de vida con gente de estas características de cuidados, siendo en su parecer lugares totalmente improvisados; no siendo el único que actualmente se encuentra trabajando y las autoridades los saben.
Es vergonzoso que las autoridades municipales digan que tienen en sus manos una orden de desalojo sin enviar a ninguna autoridad competente desde los lugares de control, como desde la misma Dirección de Adultos Mayores y Discapacidad e Inspección General de Habilitaciones. Siendo ellos, a nivel local, los entes que dan fe del funcionamiento de nuestros lugares, sería coherente dar seguimiento a estas personas que se jactan de dar amor, cariño, trabajo social, cuidados, etc...
Según los dichos de la directora de Adultos Mayores 'no podía brindar mucha información sobre la fecha de inicio de la apertura de dicha residencia'. ¿Lo sabría? Si hubiese querido habría podido averiguar de inmediato, con un solo llamado telefónico al departamento Inspección General de Habilitación, ya que ellos generalmente el primer contacto de cada uno al ser consultados sobre una nueva apertura de una residencia geriátrica.
Directora: Por otro lado la propietaria, en la entrevista que brinda al medio radial LU 22 Tandil, hace mención de ejercer desde hace 7 años. ¡Qué raro que usted no sepa cuando realizo la apertura del lugar!
Desde la asociación se convocó a todos los organismos municipales con objetivo de sincerar esta situación de irregularidad del sector ante la falta de habilitaciones del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires. Como asociación comenzamos a dialogar directamente con Fiscalización, logrando en plena "PANDEMIA" que concurran tres veces en el mes; según lo hablado con distintas áreas, 'Fiscalización no respondía a los pedidos de inspección, infracción y clausuras'.
Cabe destacar que según la ley 15.171/2020 en el art 7:
"El municipio podrá proponer al ministerio la sanción de clausura. Dicha propuesta será analizada por el ministerio quien, de considerarlo procedente, dictará el acto administrativo pertinente. EN ESTOS CASOS, LA OPERATORIA DEL TRASLADO DE LOS ADULTOS MAYORES, QUEDARÁ A CARGO DEL MUNICIPIO.
Visto lo sucedido en el geriátrico clausurado, creemos que no se cumplió con el ART 7 de la ley 15.171/2020, desentendiéndose de la situación, dejando que resuelvan familiares sin ningún control del Estado que vele por la salud e integridad de los adultos mayores en pleno contagio de COVID 19. Nuestra preocupación respecto de estos residentes trasladados a otras instituciones: ¿Irán a lugares en condiciones o de características similares al anterior?
Si bien su mirada 'es que es cuestión del familiar' de tomar una de sus decisiones quizás más difíciles en su vida, en confiar los cuidados de su familiar más apreciado con algunos de nuestras residencias, sería oportuno viendo lo acontecido, empezar a cambiar esta política e involucrar al estado en este acompañamiento y direccionarlos a lugares en condiciones de los cuales dicen tener el relevamiento.
Entendiendo que el 95% de los geriátricos en Tandil nos encontramos fuera de la ley, a sabiendas del Municipio, sería correcto que al menos se deriven todos los adultos mayores a lugares habilitados municipalmente y no con inicio de trámite ancestrales.
Por la falta de políticas del estado municipal y provincial y dejando de ser tan hipócritas en desconocer el estado que se encuentran algunas residencias y el servicios que brindan, prostituyéndose en el precio ofrecido realizando una desleal competencia.
Queremos dejar en claro que la asociación está abierta a todos los colegas, que quieran sumarse con la condición de tener; y demostrar, la buena voluntad de ir se, para empezar a nivelar hacia arriba nuestras prestaciones y servicios".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
3 de octubre de 2025 - El Pre Federal de Básquet tendrá una nueva jornada que marcará el inicio de la segunda rueda. Independiente afrontará una dura parada como visitante frente a Sarmiento de Coronel Suárez. Mañana Unión y Progreso recibirá a Estudiantes (O). leer mas
Datos extraidos de Casas de Hoy