24 de febrero de 2025

Aedes aegypti

Detectaron la presencia del mosquito transmisor del dengue: "No hay que bajar la guardia, dice Vezzani.

Aunque Tandil no ha registrado transmisión de dengue en esta temporada, Vezzani destacó que la situación puede cambiar en marzo si los casos aumentan en la provincia de Buenos Aires y en AMBA. "Parecería que este año no vamos a tener esa epidemia importante como sufrimos los últimos dos años, aunque todavía es temprano y esto puede explotar en marzo", destacó.

El biólogo e investigador Darío Vezzani, experto en monitoreo de mosquitos, advirtió sobre la presencia constante del mosquito transmisor del dengue en la ciudad de Tandil. A pesar de la sequía que afecta gran parte del país, el mosquito sigue estando presente como en los últimos cinco años.

Vezzani explicó que el monitoreo comenzó a finales de noviembre, cuando se encontraron las primeras trampas con mosquitos aislados. Esta tendencia aumentó y actualmente, a mediados de febrero, la cantidad de mosquitos en las trampas es similar a la de años anteriores, posiblemente un poco mayor.

El biólogo detalló que los mosquitos están presentes en todos los barrios de Tandil, desde Las Tunitas hasta el centro de la ciudad. Sin embargo, en zonas más alejadas como Don Bosco, las trampas muestran menor cantidad de huevos en comparación con áreas más urbanizadas.

"A esta altura del año está presente en todos los barrios de la ciudad. Lo encontramos desde Las Tunitas, la zona de Don Bosco, La Movediza, la rotonda de Diarco y hacia el centro de la ciudad en todos lados. Obviamente, cuando nos vamos a un lugar alejado como puede ser Don Bosco, es una rareza. Aparece una trampa alguna semana con dos o tres huevitos. Si nos vamos a lo que es el centro de la ciudad, la parte más urbanizada, al igual que los otros años, es toda la semana seguida con mayor cantidad de huevos," afirmó Vezzani.

En cuanto a las medidas preventivas, Vezzani hizo un llamado a la población a no bajar la guardia y continuar con las acciones dentro de sus hogares para evitar criaderos de mosquitos. "No hay que bajar la guardia con las cosas que uno tiene que hacer dentro de sus domicilios porque hay y hay bastante. Venimos zafando. ¿Qué quiere decir que venimos zafando? No hay hasta el momento transmisión de dengue en Tandil en lo que va de esta temporada," explicó.

Aunque Tandil no ha registrado transmisión de dengue en esta temporada, Vezzani destacó que la situación puede cambiar en marzo si los casos aumentan en la provincia de Buenos Aires y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). "Parecería que este año no vamos a tener esa epidemia importante como sufrimos los últimos dos años, aunque todavía es temprano y esto puede explotar en marzo. Y si en provincia de Buenos Aires, en el AMBA en general, vemos una subida de casos, eso probablemente se refleje después en Tandil. Por el momento, no," añadió.

También mencionó que muchos especialistas en meteorología y proyecciones están hablando de un marzo y abril mucho más caluroso que los últimos años en gran parte del país. Si a eso se le agregan lluvias, existe la posibilidad de que la epidemia empiece un poco más tarde. "En este momento te digo que parece que zafamos, pero a lo mejor a mediados de marzo explota en provincia de Buenos Aires y eso va a replicar en Tandil. La verdad que no lo sé, no estamos para adivinar. Lo único importante es no descuidar las medidas. Lo que uno puede hacer en la casa hay que seguir haciéndolo," subrayó.

Finalmente, recordó la importancia de revisar y mantener los recipientes sin agua, limpiar las canaletas y los tanques de agua, y tomar otras medidas preventivas para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue. "Evitar tener recipientes con agua, revisar las canaletas, revisar el tanque de agua del techo que tenga la tapa. Si uno tiene una rejilla que junta agua, tirarle una pava de agua hirviendo una vez por semana no cuesta nada. Seguir tratando de evitar tener criaderos en el domicilio de uno, en el comercio de uno, donde uno trabaja, en el colegio de los chicos. Son todos estos lugares donde habitamos," recomendó Vezzani.

"El año pasado estábamos en una situación de emergencia, donde había que dar más explicaciones a la población, empujar más, hacer más actividades con los médicos. Este año, la verdad, el comité se reunió en enero, estamos en una situación expectante," concluyó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Vigilia del 24

"Impidamos el pisoteo absoluto de las luchas y banderas de las y los compañeros que ya no están"

24 de marzo de 2025 - "Al igual que en la última dictadura militar, toda voz que se alza o no acata, es marcada como enemigo, destinando todo su arsenal mediático y represivo para buscar callarnos", señalaron en franca alusión a la figura de Milei. "Más que nunca debemos unirnos y exigir a todos nuestros representantes que estén a la altura de las circunstancias, la unión frente a la violencia y la represión", reclamaron. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675