28 de septiembre de 2025
"Las retenciones son un ancla que la Argentina debe ir levantando para volver a crecer, pero las retenciones deben bajarse inteligentemente, de manera previsible". Y añadirá: "No es un regalo: es darle aire al sector más competitivo de nuestra economía para que recupere impulso y nos saque adelante".
El economista tandilense Diego Bossio usó su cuenta de X para calificar la fugaz quita de retenciones al campo. Para el ex Anses fue un "truco exprés". "Un tuit, una foto, un aplauso y después... veremos". Bossio es parte de Provincias Unidas. Desde este peronismo "a la cordobesa", que desde hace un tiempo se viene proponiendo como una alternativa a los dos extremos irreconciliables de la política argentina, fijó su posición.
Asegura que los últimos virajes del Gobierno nacional dejaron más dudas que certezas en el complejo mapa económico. "Editoriales llenas de interrogantes, enojo del campo local -al que empomaron- y también del americano, que está en alerta", posteó.
Luego se refirió a la última noticia económica, a la que el mercado la hará la prueba de fe desde este lunes. "El viernes volvió el cepo: bienvenida la brecha. La magia duró menos que un suspiro", escribió. Al igual que Juan Schiaretti, Bossio entiende que "las retenciones castigan al interior productivo y frenan al sector que más dólares puede generar", pero advierte que su quita no puede perseguir solamente un fin recaudatorio y pasajero.
"Las retenciones son un ancla que la Argentina debe ir levantando para volver a crecer, pero las retenciones deben bajarse inteligentemente, de manera previsible". Y añadirá: "No es un regalo: es darle aire al sector más competitivo de nuestra economía para que recupere impulso y nos saque adelante".
Schiaretti y las retenciones
En la última entrevista que le hicieron al ex gobernador cordobés, en La Nación, el candidato de Provincia Unidas se refería al tema retenciones de esta manera:
"Las retenciones hay que eliminarlas definitivamente, son un verdadero saqueo al interior productivo. Desde 2003 hasta ahora, el interior le pasó al Tesoro Nacional 175 mil millones de dólares, de los cuales 35 mil millones los pusimos los cordobeses, y no existen en ningún lugar del mundo. es un saqueo al interior productivo que lo potenció Néstor Kirchner. Y este gobierno, como no habla de producción, solo habla del dólar y la tasa de interés, la baja momentánea de las retenciones la utilizó para poder juntar dólares, porque está en un momento de crisis, con lo cual vuelve a darle la espalda al campo. Voy a proponer que, por ley, eliminemos las retenciones para que nunca las vuelvan a poner en la Argentina. En dos años, se pueden eliminar las retenciones. Y, con eso, vamos a expandir la frontera agropecuaria de la Argentina. Mientras Brasil la expandió un 54% en estos 20 años, la Argentina la expandió solo en un 8%, y eso es por la existencia de la retención. Y vamos a aumentar entre 40 mil y 45 mil millones de dólares la exportación anual. Eliminar la retención va a permitir más exportación, más trabajo y que haya más dólares para la gente. Lo que no me parece correcto es que insulten y agravien. Uno tiene que respetar al que piensa distinto, tiene derecho a ir quien quiera a hacer su campaña en Córdoba y hacer su propuesta. Después, serán los cordobeses los que decidirán a quién votan. Cualquier gobierno nacional tiene que escuchar al interior, no vivir encerrado en el AMBA y ocupado de los temas que expresan los servicios financieros. Nunca escuché hablar al Presidente de producción y trabajo, siempre habla del dólar y las tasas de interés".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
28 de septiembre de 2025 - Este domingo se disputó una nueva fecha para las categorías Primera y Primera B. Victorias de Independiente, Gimnasia y Sarmiento en el hexagonal final. leer mas
3 120 m2 Tandil
Propiedad que cuenta con 3 dormitorios, 1 baño, cocina semi-integrada, amplio living-comedor. Posee estacionamiento descubierto para 3 autos. Tiene lavadero independiente, un quincho abierto con parrilla y un galpón pequeño. APTA CREDITO
Datos extraidos de Casas de Hoy