21 de mayo de 2017
En declaraciones a El Tribuno, de Salta, donde el tandilense se reunió con Juan Manuel Urtubey, Diego Bossio se refirió a la agenda política nacional y al rol que cumplirán esta esta etapa figuras como la de Randazzo, Massa y el mismo gobernador norteño.
"Veo claramente que hay sectores políticos que forman parte de la renovación del peronismo. En ese eje central lo que uno ve es que Urtubey es clave para la reconstrucción del peronismo: es gobernador, es joven, tiene experiencia de tres períodos de gestión y fue diputado nacional. Y hay otros actores como Sergio Massa, que no forma parte del peronismo pero yo no le puedo sacar la etiqueta de peronista. Florencio Randazzo, con quien hablo permanentemente como con Massa, me parece que forman parte de una expresión que ojalá en algún momento se puedan unir esfuerzos y podamos dar una vuelta de página en la Argentina y también en el peronismo. A veces no es sencillo porque hay diferencias entre todos, pero el arte de la política es poder unir esfuerzos para pensar hacia adelante cuales son esos actores", declaró.
"La provincia de Buenos Aires está viviendo un proceso de reconstrucción muy importante. Algunos creen que hay que ir por afuera, básicamente Sergio Massa que ha dado una vuelta de página y ha puesto un límite al pasado, y otros creen que la disputa es por dentro, básicamente Florencio Randazzo. Yo formo parte del Justicialismo y naturalmente cuando dije eso Randazzo aún no había expresado querer ser dirigente. Hoy, aparentemente están tiradas las cartas y Florencio se muestra como un potencial candidato. Uno, como bloque justicialista, lo que pretende es renovar el partido, discutir ideas y discutir una agenda parlamentaria seria. Hoy el parlamento está virtualmente cerrado, a diferencia del año pasado, que se discutió con vehemencia. Nosotros reclamamos discutir una agenda parlamentaria que resuelva problemas concretos. Queremos un peronismo que tenga alguna visión clara de la Argentina y no que se mire el ombligo permanentemente", añadió.
Y ya sobre el final de la entrevista, declaró: "Vemos que el gobierno de Macri en estos 17 meses venía anunciando una serie de promesas para resolver temas y esos temas no se resolvieron, se agravaron. Si uno escucha el esquema de campaña del último semestre de 2015, el tema inflacionario con tres o cuatro cosas se resolvía, y sin embargo la inflación se agravó y el poder adquisitivo de la gente cayó entre un 10 y un 15 por ciento. Los sectores informales tienen problemas para trabajar, las changas han desaparecido, recién ahora la obra pública empieza a recomponerse. Uno habla con empresarios pymes y todos tienen dificultades para pagar los impuestos y sostener las fuentes de trabajo. Uno habla con el sector turístico y claramente tiene dificultades. Nosotros queremos que a la Argentina le vaya bien, no queremos ganarle a un gobierno fracasado y en ruinas. Desde el peronismo queremos ganarle a la mejor versión de Macri, porque tenemos que superarlos, no queremos quedarnos en la mezquindad de poner palos en la rueda".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas
19/08/2025
19/08/2025
19/08/2025
3 120 m2 Tandil
Propiedad que cuenta con 3 dormitorios, 1 baño, cocina semi-integrada, amplio living-comedor. Posee estacionamiento descubierto para 3 autos. Tiene lavadero independiente, un quincho abierto con parrilla y un galpón pequeño. APTA CREDITO
Datos extraidos de Casas de Hoy