30 de octubre de 2025
El cierre de octubre y el inicio de noviembre llegan con una variada programación cultural en Tandil. Todas las actividades son con entrada libre y gratuita -salvo el teatro, con contribución voluntaria- y conforman una agenda que celebra el arte, la memoria y la identidad local.
El cierre de octubre y el inicio de noviembre llegan con una variada programación cultural en Tandil: desde el cine argentino de comienzos del siglo XX hasta la obra plástica de Alberto Florit, pasando por la Kermese Rural en el Lago del Fuerte y el teatro en la Confraternidad. Todas las actividades son con entrada libre y gratuita -salvo el teatro, con contribución voluntaria- y conforman una agenda que celebra el arte, la memoria y la identidad local.
El Cine Club Tandil invita a un nuevo encuentro dedicado al cine argentino de principios del siglo XX.
La proyección propone un recorrido de 90 minutos por la obra de Manuel Romero, uno de los directores, compositores, productores y autores más icónicos de nuestro cine nacional, cuya mirada marcó un estilo propio en la historia audiovisual argentina.
? Viernes 31 de octubre a las 19 hs, en el Espacio Multicultural (Chacabuco 515).
?? Entrada libre y gratuita.
El MUMBAT (Chacabuco 357) inaugura la muestra Retrospectiva 1960-2025, dedicada al artista Alberto Florit, pintor, escultor, arquitecto y docente.
Desde sus inicios en los años 60, Florit fue parte fundamental de la vanguardia tandilense. Su obra atraviesa distintos lenguajes -del clasicismo al postimpresionismo y del muralismo al hiperrealismo- siempre guiada por una profunda búsqueda interior.
Entre las piezas destacadas figura El Cristo Negro, y la exposición incorpora además una animación realizada por el arquitecto Diego Rivas, que resignifica los "dibujos europeos" en diálogo con la arquitectura contemporánea.
La muestra está curada por Juan Saraví Platero y realizada en colaboración con la Universidad Nacional del Centro (UNICEN).
? Inauguración: sábado 1 de noviembre a las 19 hs
?? En galería hasta el 7 de diciembre
?? Entrada libre y gratuita.
El sábado 1 y domingo 2 de noviembre, el Parque de la Industria y el Comercio (Lago del Fuerte) será escenario de una nueva edición de la Kermese Rural y el Concurso de Asadores, un clásico encuentro que reúne a clubes, emprendedores y artistas para celebrar la identidad de los pueblos rurales.
Organizado por el Municipio de Tandil junto a clubes de la Liga Agraria e instituciones locales, el evento promueve la producción local, la gastronomía y la cultura comunitaria.
Durante ambas jornadas habrá feria de emprendedores rurales, comidas típicas, juegos, espectáculos artísticos y el tradicional Concurso de Asadores con 15 equipos representantes de distintas localidades del partido.
El domingo 2 de noviembre a las 20 hs, en el Teatro de la Confraternidad (4 de Abril 1371), el grupo La Higuera, dirigido por Patricia Gelabert, presentará dos obras breves:
? "La herencia de mi primo", comedia con arreglos de Braulia Trigo, ganadora en los Juegos Bonaerenses, donde una confusión desata una divertida cadena de enredos.
? "Los prejuicios de Clotilde", también de Braulia Trigo, es una obra corta que homenajea el amor por el teatro y la familia, interpretada en memoria de su autora.
?? Entrada a colaboración (mínimo $5000).
? Seguí toda la información cultural en Radio Tandil (AM 1140 / FM 97.1) y en www.lu22.com.ar.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
30 de octubre de 2025 - Racing no pudo con el milagro. A pesar de haber jugado con uno más durante casi todo el segundo tiempo y de haber puesto a Flamengo contra las cuerdas, el 0-0 reinó en El Cilindro y, así, la Academia quedó fuera de la final de la Copa Libertadores como consecuencia de la derrota por 1-0 ante el Mengao en la ida. leer mas
30/10/2025
Audios Ver más audios




30/10/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy