8 de agosto de 2017
Agoniza una campaña de modalidad
electroencefalograma plano donde el político que más ácidamente disparó para
amenizar la tertulia fue uno que no juega nada en las PASO: el veterano
dirigente Roberto Mouillerón. El ex ministro de Trabajo le recomendó al
mutualista Raúl Escudero que se dedique a vender antigripales y laxantes. La
perla fue una disrupción en el medio tono de lo políticamente correcto por el
que transitaron estas primarias, marcadas por su estruendosa insignificancia y
su costosísima operatividad.
Así, lo mejor (es un decir) de
los discursos vino de afuera: del grotesco "Tun-tun sí se puede" de Bullrich
Ocampo, un hombre salvado del incendio total por la omnipresencia de María
Eugenia Vidal, que viene remando solita la elección en la provincia, y la
innovación inesperada que produjo Cristina Kirchner: ir ganando desde una
suerte de silencio táctico y cambio de estética ideado por otro consultor
español que vino a disputarle el centro de la escena a Jaime Durán Barba.
Pero en el territorio local
imperó la liviandad dialéctica o, por antítesis, la retórica políticamente
correcta, incluido, dentro de su propia cosmovisión, el candidato menos
previsible: Mauricio D?Alessandro. Habrá que ver, con los números del domingo,
hasta donde El Hijo del Dentista, que es un producto genuino de la sociedad del
espectáculo y que estuvo algo así como cuarenta años ausente de la ciudad, logra
mover el amperímetro en esta suerte de irrupción inesperada en el escenario
político local desde su categoría de celebrity lugareña de anclaje nacional con
fuerte impronta mediática y dinámico manejo de las nuevas tecnologías de
comunicación. En lo estrictamente electoral, D?Alessandro aparece como un
candidato innovador que rompe el cánon de lo conocido. Pero todavía es una
incógnita lo que suceda cuando pase el velo negro y aterrice sobre la realidad
más cruda de la atmósfera serrana: es decir si la instalación de su figura que
exhiben las encuestas se demuestra en la vecindad a la hora de ponerle el voto.
Hasta dónde D?Alessandro es un bufón divertido con rasgos de adolescente
banalidad, y hasta dónde un político astuto con adecuado ejercicio de herramientas
novedosas y verdadera ambición de poder, será una de las respuestas que traerá
el domingo de elecciones. Pero ni él, que es habitué de las declaraciones jocosas
o rimbombantes, se salvó del medio tono y la poca predisposición a confrontar
de los candidatos, tal vez a instancias de cierta apatía y un evidente agobio
social inducido, además, por la escasa creatividad a la hora de vender una idea
a través de los medios.
Sin embargo, o precisamente por esta misma tendencia a
no hacer olas entre ellos, es probable
que en la noche dominical aparezca un escenario que conforme a casi todos, al
menos de los que están jugando fuera del rasgo testimonial. A saber. Ayer en
Radio Tandil, Rogelio Iparraguirre dijo que él celebrará junto a sus compañeros
si en estas PASO saca 20 puntos, lo cual pareciera ser lo más probable que
ocurra. Por su parte, D?Alessandro, en conversaciones de café (es decir, la
verdaderas y más profundas infidencias del auténtico yo de un político, aseveró
que él celebrará si el domingo llega a la suma de 25 puntos. Una apuesta alta
pero que tampoco parece una desmesura, a juzgar por su nivel de conocimiento.
Al candidato del oficialismo, Mario Civalleri, el festejo le espera,
sencillamente, si gana la elección, aunque sea por un voto. Estaría, dicen, ahí
nomás de lograrlo, siempre en el marco de una elección pareja, aunque en
octubre será otro cantar. Pero, así como estamos, es bastante probable que el
domingo se proclame la máxima del general Leonardo Lonardi, quien al no querer
destruir la obra de Perón proclamó su sentencia "ni vencedores ni vencidos". Falta,
entre los posibles festejantes, lo que ocurra con Néstor Auza. Su realidad es
de guarismos pobres de acá al domingo y bastante más precaria en las elecciones
de octubre, cuando la tendencia de presunta polarización (habrá que ver) del
voto útil amenace con licuar lo que haya cosechado Florencio Randazzo.
Si el domingo en Tandil festejan todos estaremos ante un
escenario inédito. Sería la rareza de unas PASO extravagantes que tal vez poco
y nada se vayan a parecer a lo que ocurrirá en
octubre, cuando el partido electoral sea por los puntos. Ya falta menos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas
19/08/2025
19/08/2025
19/08/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy